
Cerrar
Liliopsida
Descripción
Más conocidas como monocotilédoneas, es un grupo que comprende unas 50.000 especies que se caracterizan por:
- Son generalmente herbáceas, siendo raras las leñosas.
- El sistema radical es adventicio.
- No tienen cambium, por lo que los haces vasculares son cerrados y aparecen dispersos en 2 o más anillos. Por esto carecen de crecimiento secundario en sentido estricto, si bien en algunas ocasiones presentan un crecimiento secundario especial.
- Hojas con los nervios paralelos o pinnados paralelos, en ocasiones reticuladas.
- Las piezas florales aparecen en conjuntos de 3, raramente 2 o 4, pero nunca 5.
- Los granos de polen tienen una única abertura por lo general.
- Las semillas tienen un solo cotiledón, siendo muy raro dos.
Clasificación de la clase Liliopsida


Alismatales
27 sps.
Arales
37 sps.
Arecales
7 sps.
Asparagales
31 sps.
Commelinales
10 sps.
Cyperales
657 sps.
Dioscoreales
7 sps.
Juncales
65 sps..jpg)
Liliales
350 sps.
Najadales
33 sps.
Orchidales
131 sps.
Palmales
7 sps.
Typhales
13 sps.
Zingiberales
7 sps.Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Phragmites
Más información en:
Últimas fotografías de Liliopsida

Orquidea abeja (Ophrys apifera)
Julio César González Fernández

Bromus catharticus (1 de 3)
César Fernández González

Ruscus aculeatus (2 de 3)
Ignacio Fernandez Villar

Eleusine indica (1 de 3)
César Fernández González

Paspalum dilatatum (2 de 3)
Santi Angulo Martin

Crocus sativus (3 de 3)
Ignacio Fernández Villar

Cenchrus clandestinus (2 de 4)
Ignacio Fernández Villar
Especies más vistas de Liliopsida

Trachycarpus fortunei
(Hook.) H. Wendl.
Magnoliophyta

Phragmites australis
(Cav.) Steud.
Magnoliophyta

Ruscus aculeatus
L.
Magnoliophyta

Chamaeiris foetidissima
(L.) Medik.
Magnoliophyta

Lemna minor
L.
Magnoliophyta