Colegiata de la Candelaria de Zafra
Información básica
Nombre: Colegiata de la Candelaria de Zafra
Lugar: Zafra
Municipio: Zafra
Provincia: Badajoz
Comunidad: Extremadura
País: España
Coordenadas: -6.41924, -6.41924 [Ver en mapa]
Lugar: Zafra
Municipio: Zafra
Provincia: Badajoz
Comunidad: Extremadura
País: España
Coordenadas: -6.41924, -6.41924 [Ver en mapa]
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Descripción
Web Oficial de Turismo de Zafra
Fotografías de Colegiata de la Candelaria de Zafra
Dispones de 26 fotografías de Colegiata de la Candelaria de Zafra

Colegiata de la Candelaria de Zafra 1

Colegiata de la Candelaria de Zafra 2

Colegiata de la Candelaria de Zafra 3

Colegiata de la Candelaria de Zafra 4

Colegiata de la Candelaria de Zafra 5

Colegiata de la Candelaria de Zafra 6

Colegiata de la Candelaria de Zafra 7

Colegiata de la Candelaria de Zafra 8

Colegiata de la Candelaria de Zafra 9

Colegiata de la Candelaria de Zafra 10

Colegiata de la Candelaria de Zafra 11

Colegiata de la Candelaria de Zafra 12

Colegiata de la Candelaria de Zafra 13

Colegiata de la Candelaria de Zafra 14

Colegiata de la Candelaria de Zafra 15

Colegiata de la Candelaria de Zafra 16

Colegiata de la Candelaria de Zafra 17

Colegiata de la Candelaria de Zafra 18

Colegiata de la Candelaria de Zafra 19

Colegiata de la Candelaria de Zafra 20

Colegiata de la Candelaria de Zafra 21

Colegiata de la Candelaria de Zafra 22

Colegiata de la Candelaria de Zafra 23

Colegiata de la Candelaria de Zafra 24

Colegiata de la Candelaria de Zafra 25

Colegiata de la Candelaria de Zafra 26
Glosario de términos
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Contrafuerte
- Construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.También llamada estribo.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Ochavado
- En forma de octógono, que tiene sus ocho lados iguales
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).