Anomodon viticulosus (Hedw.) Hook. & Taylor
Clasificación
Reino Plantae, División Bryophyta, Clase Bryopsida, Subclase Bryidae, Orden Hypnobryales, Familia Thuidiaceae, Género Anomodon
Nomenclatura
- Publicación original
- Anomodon viticulosus (Hedw.) Hook. & Taylor. W. J. Hooker & Taylor. Muscol. Brit. (1818).
- Basiónimo
- Neckera viticulosa Hedw.
Descripción de Anomodon viticulosus
Musgo pleurocárpico, dioico, que puede llegar a alcanzar los 9 o 10 cm de largo de color verde, desde intenso a amarillento, sin brillo y que forma tapices extensos en lugares sombríos cerca de bosques. Desarrolla un tallo primario rastrero, del que nace un tallo secundario, poco ramificado, que se levanta perpendicular a éste. Los filidios son oblongo lanceolados, con el ápice redondeado, de unos 2x1 mm y permanecen extendidos con la humedad y se encogen en estado seco, haciendo que este tenga apariencia distinta. Las células laminares son redondeadas, papilosas, mientras que las células básales son alargadas. El margen del filidio es liso, aunque la papilosidad de sus células marginales puedan hacerlo parecer dentado. Tiene un nervio ancho, pluricelular, que llega casi hasta el ápice.A pesar de pertenecer al Orden Hypnales, este musgo no tiene las células largas ni estrechas, ni es brillante, ni es muy ramificado como la mayor parte de los musgos que componen este Orden. Si tiene un esporofito cuya cápsula es cilíndrica y con peristoma doble.
Morfología
Fotografías de Anomodon viticulosus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Anomodon viticulosus
Hábitat y ecología de Anomodon viticulosus
Prefiere rocas calizas, creciendo adpreso a los muros de los caminos sombríos, cerca de los bosques, aunque también puede colonizar los troncos de los árboles. Según Döbbeler (1978) puede ser parasitado por Nectria styriaca y Julella macrospora.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Belonioscyphella hypnorum | ![]() | |||||
Julella macrospora | ![]() | |||||
Nectria styriaca | ![]() |
Distribución de Anomodon viticulosus
Mapa de distribución de Anomodon viticulosus
Citas totales: 14. Citas en el mapa: 14
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: , Peñamellera Alta; Trespando, prox. a Oceño
Coordenadas: 43.29, -4.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004
Altitud: 945 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, Covaenes
Coordenadas: 43.38, -5.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1981
Altitud: 164 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: , Amieva; Valle de Oria, al sur de Argolibio y Vega de Cien
Coordenadas: 43.23, -5.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/2006
Altitud: 1015 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: , Ponga; De Beleño a Sobrefoz
Coordenadas: 43.15, -5.21 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/11/1973
Altitud: 1170 m
Proporcionado por: R.M. Simó & E. Vigón - Lugar: , Ponga; Beleño
Coordenadas: 43.24, -5.22 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1981
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: , Laviana; El Condado
Coordenadas: 43.24, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/12/1973
Altitud: 351 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: , Teverga; Puerto de Ventana
Coordenadas: 43.06, -6.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1970
Altitud: 1508 m
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: , Ponga; Carangas, arroyo después de la desviación al pueblo
Coordenadas: 43.22, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/1973
Altitud: 495 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: , Teverga; Puerto Ventana, Presoria
Coordenadas: 43.12, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1969
Altitud: 747 m
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: , Teverga; Villanueva
Coordenadas: 43.15, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1969
Altitud: 840 m
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: , Puerto Ventana, Villanueva
Coordenadas: 43.15, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1969
Altitud: 840 m
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: , Teverga; Villanueva
Coordenadas: 43.15, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/01/1970
Altitud: 840 m
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: , Somiedo; Somiedo, La Malva
Coordenadas: 43.1, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004
Altitud: 706 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Álava (Vi)
- Lugar: , Ayala, Covata
Coordenadas: 43.02, -3.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1995
Altitud: 1082 m
Proporcionado por: P. Heras
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Anomodon viticulosus es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Esporofito
- Generación productora de esporas.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Papiloso
- Cubierto o provisto de papilas.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rastrero
- Tallo o un rizoma tumbado y que crece apoyado en el suelo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tendido
- Procumbente.
Bibliografía
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..
- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
- Döbbeler P. (1978). Moosbewohnende Ascomyceten I : Die pyrenocarpen, den Gametophyten besiedelnden Arten. Botan. Staatssamml. München Band 14: 1-360.
Categorías
#musgos#musgos
Citar como
GONZÁLEZ GARCÍA, Marta. Anomodon viticulosus. En asturnatura.com [en línea] Num. 609, 28/11/2016 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 28-11-2016
Última modificación el 28-11-2016