Kobresio myosuroidis-Seslerietea caeruleae. Comunidades vegetales

Vegetación circumártica y eurosiberiana
Pastizales vivaces calcícolas desarrollados sobre suelos terrestres más o menos descarbonatados pero ricos en iones calcio, propios de las montañas calizas eurosiberianos desde el piso altimontano.
Especies características:
Acinos alpinus subsp. alpinus, Agrostis alpina, Anemone narcissiflora, Aster alpinus, Carex ferruginea subsp. tenax, Carex ornithopoda subsp. ornithopoda, Carex sempervirens subsp. sempervirens, Draba aizoides subsp. aizoides, Erigeron alpinus subsp. alpinus, Euphrasia salisburgensis, Gentiana verna subsp. verna, Helictotrichon sedenense subsp. sedenense, Lotus alpinus, Minuartia verna, Myosotis alpestris, Polygala alpestris, Polygala alpina, Sesleria caerulea subsp. caerulea, Soldanella alpina subsp. alpina, Stachys alopecuros
Clasificación
- Seslerietalia caeruleae Br.-Bl. in Br.-Bl. & Jenny 1926
Pastizales vivaces calcícolas desarrollados sobre suelos terrestres más o menos descarbonatados pero ricos en iones calcio, propios de las montañas calizas eurosiberianos desde el piso altimontano. Son plantas características Alchemilla plicatula, Armeria pubinervis, Euphrasia salisburgensis, Gentiana nivalis, Horminum pyrenaicum, Nigritella gabasiana, Ranunculus thora y Sesleria albicans.
Especies características: Alchemilla alpigena, Androsace lactea, Androsace villosa, Anthyllis vulneraria subsp. alpestris, Arenaria purpurascens, Astragalus penduliflorus, Bulbocodium vernum, Callianthemum coriandrifolium, Carduus carlinifolius, Erigeron glabratus var. occidentalis, Festuca xpicoeuropeana, Gentiana occidentalis, Geranium cinereum, Globularia nudicaulis, Horminum pyrenaicum, Leontopodium alpinum, Linum alpinum, Pedicularis foliosa, Petrocallis pyrenaica, Potentilla crantzii subsp. latestipula, Ranunculus gouanii, Ranunculus thora, Saponaria bellidifolia, Saxifraga caesia, Sedum atratum, Senecio doronicum subsp. doronicum, Thesium alpinum, Thymus polytrichus subsp. britannicus, Trifolium thalii- Armerion cantabricae Rivas-Martínez, T.E. Díaz, F. Prieto, Loidi & Penas 1984
Comunidades orocantábricas calcícolas desarrolladas sobre suelos poco profundos ricos en bases que presentan su óptimo desarrollo en el piso subalpino. Son plantas características Aquilegia pyrenaica subsp. discolor, Armeria cantabrica y Pedicularis pyrenaica subsp. pyrenaica.
Especies características: Alchemilla sierrae, Androsace vitaliana subsp. flosjugorum, Aquilegia pyrenaica subsp. discolor, Armeria cantabrica, Dethawia tenuifolia subsp. cantabrica, Jasione cavanillesii, Pedicularis pyrenaica subsp. fallax, Pulsatilla alpina subsp. cantabrica, Silene ciliata subsp. arvatica, Soldanella alpina subsp. cantabrica - Primulion intricatae Br.-Bl. ex Vigo 1972
Pastos mesófilos de terrenos calizos con poca pendiente, suelos someros de carácter básico e innivación prolongada que se desarrollan en ambiente soleado del piso alpino y parte superior del subalpino (entre 2.000 y 2.500 m). Muestran cobertura media o alta y predominio de hemicriptófitos con algunos caméfitos que conforman un césped denso y bajo (5-10 cm). La abundancia de dicotiledóneas y el desarrollo tardío de estos pastos les confiere una fisonomía característica que permite su fácil identificación en los pequeños enclaves, de apenas unos pocos metros, que por lo general ocupan en la alta montaña. Las comunidades pirenaicas se incluyen en la alianza Primulion intricatae, descrita por Braun-Blanquet (1948) que señaló la singularidad florística respecto a los de los mismos ambientes en los Alpes y advirtió del carácter provisional de su descripción, por entender que se trataba de varias agrupaciones. Desde entonces, la alianza mencionada ha sido reconocida en toda la cordillera pirenaica y se han descrito varias asociaciones que hay que añadir a las mencionadas por el autor con las siguientes especies características: Trifolium thalií, Potentilla crantzii, Alchemilla catalaunica, Alchemilla alpigena, Primula elatior subsp. intricata, Plantago alpina, Poa alpina, Polygonum viviparum, Lotus alpinus. Se distribuyen por todo el Pirineo y por los Picos de Europa-Cordillera Cantábrica (Alto Carrión).
Especies características: Adonis pyrenaica, Armeria pubinervis, Gentiana clusii subsp. pyrenaica, Globularia gracilis, Nigritella nigra subsp. iberica, Primula intricata subsp. intricata, Scabiosa columbaria subsp. cinerea
- Armerion cantabricae Rivas-Martínez, T.E. Díaz, F. Prieto, Loidi & Penas 1984
- Salicion pyrenaicae Vigo ex Rivas-Martínez
Especies características: Androsace cylindrica subsp. hirtella, Aquilegia pyrenaica subsp. pyrenaica, Dethawia tenuifolia subsp. tenuifolia, Geum pyrenaicum, Leucanthemum gaudinii subsp. barrelieri, Pulsatilla alpina subsp. font-queri, Salix pyrenaica, Thymus nervosus