Cerrar
Yacimiento Jurásico del Faro de Tazones

Una vez en el pedrero, nos dirigimos a la zona 1, situada a unos 400 m al este de la zona de acceso, donde observaremos varias huellas tridáctilas en un bloque en la base del acantilado, algunas algo erosionadas. Iniciamos el camino de vuelta, pasando por la zona 2, en la que existen varios contramoldes de huellas correspondientes a terópodos y saurópodos en los bloques sueltos que aparecen por el pedrero; hay además, en la pared vertical del acantilado, icnitas (subhuellas) de cuadrúpedos con relleno areniscoso que se presentan a modo de abultamientos en la base de los estratos subhorizontales de la misma composición, o aisladas en el interior de margas grises.

Más información sobre los yacimientos en "La Costa de los Dinosaurios. Los Yacimientos de Icnitas" y sobre los dinosaurios en El Jurásico asturiano.
Fotografías de Yacimiento Jurásico del Faro de Tazones
Dispones de 37 fotografías de Yacimiento Jurásico del Faro de Tazones
Barra lateral
Información básica
Nombre: Yacimiento Jurásico del Faro de TazonesLugar: Cercanías del Faro de Tazones
Municipio: Villaviciosa
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Tipo de lugar: Zona protegida. Monumento Natural
Coordenadas: 43.55402,-5.41107
Lugares cercanos

Lue de Colunga
Población

Capilla de San Nicolás de Tornón
Monumento

Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza
Monumento

Playa de Bonhome
Playa

Iglesia de Santa Eulalia de Selorio
Monumento

San Martín de Villaviciosa
Monumento

Priesca de Villaviciosa
Población

Playa de Tazones
Playa

Tejo de San Martín
Elemento de interés natural
Lugares más vistos esta semana

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Yacimiento Jurásico de los Acantilados de Tereñes
Zona protegida

Cueva de Altamira
Zona arqueológica

Ermita de San Bernabé de Ojo Guareña
Monumento