Descripción
Vío del PicoVío del Pico o Víu del Picu es una aldea de la parroquia de Santa María de Villandás, en el concejo de Grao. Está situada en un alto sobre la cuenca del río Vega, dando frente al Víu del Pedroucu. Se llega desde Puente de Seaza o bajando desde Víu'l Pedroucu. Quedan en el lugar algunos ejemplos de arquitectura tradicional.
Fotografías de Vío del Pico
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Rubiano]()
Rubiano o Rubianu es un pueblo del concejo de Grado, situado a 530 m de altitud, y dividido en varios barrios: La Calea, El Regueral... Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, entre ello...
PoblaciónAsturias, Grado, Rubiano
![Fana del Pico La Corona]()
La Fana del Pico La Corona es el resultado de una explotación de oro romana, utilizando el sistema de ruina montium. La captación de agua se hacía en las inmediaciones de Acicorbu. El canal, ...
Zona arqueológicaAsturias, Belmonte de Miranda, Las Estacas
![Vigaña de Belmonte]()
Vigaña o Vigaña d'Arcéu es una aldea y parroquia del concejo de Belmonte de Miranda, situada en las estribaciones de la sierra de Arcéu. Se llega por la carretera AS-, desviándose en las inmediaciones...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Vigaña
![Sobrerriba]()
Sobrerriba es un pueblo cercano a Cornellana, en el concejo de Salas, situado en las inmediaciones de la carretera SL-7 a unos 110 m altitud. Entre su patrimonio destacan buenos ejemplos de arquitectu...
PoblaciónAsturias, Salas, Sobrerriba
![Baselgas]()
Baselgas es un pueblo del concejo de Grado situado a 430 m de altitud, al término de una empinada carretera que comunica este pueblo con Bayo.
Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradi...
PoblaciónAsturias, Grado, Baselgas
![Braña El Bravo]()
Los corros son construcciones de origen muy antiguo y, según los expertos, fueron introducidas en Asturias por los pastores extremeños. Algunos aún siguen en pie en los concejos de Somiedo, Teverga, Q...
Conjunto etnográficoAsturias, Yernes y Tameza, Cuevallagar
![Los Lodos]()
Los Lodos/Los Llodos es una aldea del concejo de Grado, situada a 560 m de altitud. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional y una capilla dedicada a La Magdalena. En el año 794 ...
PoblaciónAsturias, Grado, Los Lodos
![Villandás]()
Villandás es una parroquia y lugar del concejo de Grado. La parroquia de Santa María de Villandás se localiza en el flanco centro-occidental del municipio. Limita por el norte con las parroquias de Pe...
PoblaciónAsturias, Grado, Villandás
![Yernes]()
Yernes es un pueblo y parroquia del concejo de Yernes y Tameza, situado a 690 m de altitud, en las estribaciones de la sierra de Pando. Está situada en el área norte del concejo, y limita al sur con l...
PoblaciónAsturias, Yernes y Tameza, Yernes
![Láneo]()
Láneo es un pueblo y parroquia del concejo de Salas (Llaniu en asturiano), situado a 70 m de altitud, en la vega del Río Narcea. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como paneras deco...
PoblaciónAsturias, Salas, Láneo