Descripción
VillarínLugar de la parroquia de
Veigas, en el concejo de Somiedo, situado en las cercanías de la carretera SD-1. La iglesia es moderna, de estilo nórdico y está situada entre
Veigas y Villarín. En el lugar abundan los edificios de estilo tradicional, destacando el palacio, con capilla, del conde de Villarín y vizconde de Torata, d. Jerónimo Valdés Sierra, militar y político del siglo XIX. También es remarcable un hermoso bosque de coníferas que rodea el pueblo.
Fotografías de Villarín
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de Fuxaus]()
Conjunto de cabañas cercano a Villar de Vildas, en Somiedo. Se llega por la pista que lleva a La Pornacal, desviándose por un buen camino -señañlizado como de uso restringido- antes de llegar a ese lu...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![Braña de Valdecuélabre]()
Braña somedana situada en una campera muy guapa bajo el Pico Alto, justo encima de Llamardal, desde donde llega por varias trochas en las que hay que evitar el siempre molesto piorno, y tirar por dond...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Llamardal
![Braña Braniecha]()
Braniecha o Braniel.la es una braña somedana muy guapa y con muy buenas vistas. Está situada en altura, entre Las Morteras y Orderias, en la subida al puerto de San Lorenzo. Se llega por la cercana b...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Orderias
![Lagos de Saliencia]()
Los lagos de Saliencia son una serie de lagos que se encuentran en el concejo asturiano de Somiedo. Se compone de los siguientes lagos: Lago de La Cueva, Lago Calabazosa o Lago Negro, Lago Cerveriz...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Valle de Saliencia
![Braña de La Collada]()
Braña equinoccial de de la localidad de Veigas, en Somiedo. Está situada en el alto que atraviesa la pista que lleva a Braña de La Falguera. En ella se conservan, aún en buen estado, dos cabanas de te...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Veigas
![Braña de Ortigueiru]()
Braña de la localidad de Pineda, en el asturiano municipio de Somiedo, con gran parte de las edificaciones en ruina. Está situada en el fondo del valle de La Trapa, y se llega a ella desde Las Viñas, ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Pineda
![Braña Esqueimadiellu]()
Braña equinoccial somedana cercana al Valle de Saliencia. En ella se conservan aún varias cabanas teitadas, y dos corros de tizar, que utilizaban los pastores para dormir y cocinar. En conjunto está b...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Salicencia
![Las Viñas]()
Las Viñas es una pequeña aldea de Somiedo enclavada en una escarpada ladera de cuarcitas; el acceso a la misma se realiza por una carretera que serpentea por dicha ladera y que parte desde las cercaní...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Las Viñas
![Navachos]()
Lugar del concejo de Somiedo que estuvo habitado en tiempos y donde había, al menos, una casa de dos pisos teitada, que según López y Graña pertenecía a una familia de vaqueiros de alzada. Se observa ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Navachos
![Braña de Cueiro]()
La braña de Cueiro, situada junto a la Calzada Romana de La Mesa, es el punto de unión de los concejos de Somiedo, Belmonte de Miranda, Teverga y Grado. En la Veiga Cueiro, donde se encuentra esta bra...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Taja