Villa Romana de Veranes
Información básica
Nombre: Villa Romana de VeranesLugar: Veranes
Municipio: Gijón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Gijón
Tipo de lugar: Zona arqueológicaEstilo: Romano
Situación
Coordenadas: 43.48417,-5.7537
Descripción

Villa Romana de Veranes
La Villa Romana

Los restos arqueológicos que actualmente se pueden visitar en Veranes, pertenecen a la pars urbana de un gran establecimiento de tipo villa que se construyó en el Bajo Imperio (s. IV d. de C.) sobre las primitivas ruinas de un asentamiento rústico altoimperial de considerable relevancia. Esta gran casa señorial, perteneciente a un notable propietario, que seguramente se llamaba Veranius, presenta tres fases de reforma y ampliación arquitectónica que se desarrollan a lo largo del siglo IV d. de C. La mansión continuó en uso hasta el siglo V d. de C.
El conjunto se organiza en cuatro terrazas excavadas en la ladera que se extienden por una superficie aproximada de una hectárea. Desde un punto de vista tipológico, se puede definir como una villa de tipo lineal con galería de bloque compuesto.

El Museo

La sala de exposiciones está concebida al modo de las grandes aulas basilicales tardoantiguas e incorpora elementos que sugieren ambientes plenamente romanos como el estanque o impluvium. En ella se exponen los objetos arqueológicos procedentes de las excavaciones de la villa que ilustran la evolución y la historia del yacimiento desde el periodo romano hasta el fin de la Edad Media.
La visita a los restos arqueológicos de la villa se realiza a través de un sendero con diferentes puntos de observación que nos aproximan a sus estancias.
Alguna de estas salas conservan parte de sus pavimentos originales. De ellos sobresale el mosaico polícromo de la estancia de representación (oecus), protegido por una cubierta que evoca el volumen que en su origen tuvo esta habitación.
Este recorrido se apoya con una video-guía de uso individual, disponible en la recepción del museo, que recrea los muros y las dependencias originales de la villa y proporciona una visión más completa del antiguo edificio de la villa de Veranes.
Las excavaciones

En 1982 se inició una nueva etapa en el marco del Proyecto Gijón de Excavaciones Arqueológicas y entre 1983 y 1987 se realizaron cuatro campañas de excavaciones dirigidas por Lauro Olmo.
Los trabajos arqueológicos se reanudaron bajo la dirección de Carmen Fernández Ochoa y Fernando Gil Sendino en 1987, dentro del nuevo Proyecto Arqueológico e Historia en torno a la Ruta de la Plata en el Concejo de Gijón, impulsado por el Ayuntamiento de Gijón.
Fuente y bibliografía:
Folleto informativo editado por el Ayuntamiento de Gijón.
Horarios y contacto
Veranes, s/n. LAbadía Cenero - 33393 GijónTel. 985185129 / 629 755 409
museosarqueologicos@gijon.es
Fotografías de Villa Romana de Veranes
Glosario de términos
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Termas
- Edificio romano público o privado dedicado al baño o limpieza del cuerpo
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Colegiata y Palacio de Revillagigedo

Conjunto histórico. BIC declarado en BOE 26/06/1974
Asturias, Gijón, Gijón
Palacio de los Jove Huergo y Capilla de la Trinidad

Monumento. BIC declarado en BOPA 14/02/1995
Asturias, Gijón, Gijón
Playa de Xivares

Playa
Asturias, Carreño,
Gijón

Municipio
Asturias, Gijón, Gijón
Iglesia de San Félix de Porceyo

Monumento
Asturias, Gijón, Porceyo
Necrópolis de El Monte Areo

Zona arqueológica. BIC declarado en BOPA 14/07/1997
Asturias, Carreño, Monte Areo
Iglesia de San Miguel de Serín

Monumento
Asturias, Gijón, Serín
Real Instituto de Jovellanos

Monumento. BIC declarado en BOE 24/04/1974
Asturias, Gijón, Gijón
Fuente de la Mortera

Zona arqueológica
Asturias, Gijón, Tremañes
Iglesia de San Juan de Pervera

Monumento
Asturias, Carreño, Pervera