Descripción
ViboliEl abrupto y agreste relieve del concejo de Ponga condiciona la forma de entender y vivir la vida de muchos de sus habitantes. El pequeño pueblo de Viboli es un claro ejemplo de ello. Con tan solo 10 habitantes, Viboli es una de las aldeas perdidas en las que se respira la paz y el sosiego de estos lugares, pero en el que la climatología, orografía y el olvido por la distancia hacen que la forma de vida haya quedada ligeramente congelada en este lugar desde hace muchos años.
En Viboli se pueden contemplar algunos de los pocos hórres beyuscos que existen en Asturias, tres de ellos en lo alto del pueblo; este hórreo, que se adapta a la orografía, es de menor tamaño que el hórreo tradicional; sus colondras son en ocasiones horizontales en lugar de verticales, pero es su tejado a dos aguas lo más destacado. Tradiconalmente, los hórreos beyuscos a pesar de su pequeño tamaño, solían estar divididos en varias partes, cada una de ellas perteneciente a una persona diferente.
Para acceder a Viboli se debe tomar la carretera nacional 625 que transcurre por el desfiladero que forma el cauce del río Sella. En Puente Güera, en el corazón del Desfiladero de los Beyos, se encuentra el cruce que nos llevará hasta Viboli; es esta una carretera muy estrecha y en muy mal estado.
Fotografías de Viboli
Glosario de términos
- Cora
- Provincia de un reino musulmán
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Majada de Aranga]()
La hermosa y antigua majada de Aranga está situada a 1200 m de altitud, en un lugar paisajísticamente privilegiado, encerrada entre picos de la sierra de Aranga y con dos pequeñas lagunas.
Se accede...
Conjunto etnográficoAsturias, Ponga, Carangas
![Siña]()
Siña es un lugar del concejo de Amieva, situado a 460 m de altitud, en las faldas de Peña Siña y sobre el valle del río Carmenero, al término de una pista que parte de Villaverde. En Siña se conserva ...
PoblaciónAsturias, Amieva, Siña
![Yano]()
Yano es una aldea o barrio del pueblo de Sobrefoz, en el concejo de Ponga. Se llega desde este último lugar, o desde Abiegos, por una maltratada carretera, la PO-3. En Yano se conservan varios edifici...
PoblaciónAsturias, Ponga, Yano
![Pico Tiatordos]()
Con sus 1950 m de altitud, es una de las montañas más llamativas Asturias, que destaca majestuosamente en su entorno. Forma parte del Cordal de Ponga, que divide los concejos de Caso y Ponga, que arra...
Elemento de interés naturalAsturias, Caso, Tiatordos
![Rubriellos]()
Rubriellos (515 m de altitud) es una aldea abandonada que se encuentra en el concejo de Ponga, colgado sobre el Desfiladero de Los Beyos. Para llegar a ella hay que subir un estrecho sendero tallado e...
PoblaciónAsturias, Ponga, Rubriellos
![Boiles]()
Boiles o Güiles es una casería del concejo de Ponga, situada bajo las verticales paredes de la Cuesta Yano, en las inmediaciones de Sobrefoz y Yano, lugar este último desde donde se llega por una cort...
PoblaciónAsturias, Ponga, Boiles
![Soto de Sajambre]()
El pueblo de Soto de Sajambre se sitúa dentro del Municipio de Oseja de Sajambre, en la provincia de León, haciendo frontera con el Principado de Asturias, a 930 m de altitud. Está ubicado dentro del ...
PoblaciónLeón, Oseja de Sajambre, Soto de Sajambre
![Amieva]()
Amieva fue la primera capital que tuvo el territorio, al que dio nombre, y aún hoy es el asentamiento más poblado. Forma un bonito conjunto situado en las laderas de la sierra homónima, a unos 570 met...
PoblaciónAsturias, Amieva, Amieva
![Foz de la Escalada]()
Desfiladero cercano al pueblo de Taranes, en Ponga, desde donde se llega tras un corto paseo. La foz discurre entre lla peña Taranes y el pico Monteagudo. Por la foz de la Escalada se accede a varias ...
Elemento de interés naturalAsturias, Ponga, Taranes
![Oseja de Sajambre]()
Oseja no aparece en las fuentes escritas hasta el año 999, cuando los condes leoneses de Flainez entregan la iglesia de Santa María de OseI¡a y sus propiedades al monasterio de Sahagún. Este hecho ...
PoblaciónLeón, Oseja de Sajambre, Oseja de Sajambre