Descripción
VendillésVendillés es una aldea del concejo de
Yernes y Tameza, situada a 570 m de altitud, al término de una pista descuidada que parte de la carretera a
Yernes. El lugar se divide en varios barrios separados unos de otros. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional.
Vendillés aparece documentado en el 951 en una donación del presbítero Ledantius a la iglesia de San Miguel de Rodiles. Tuvo presencia romana en la explotación minera de La Caven donde se localizó una moneda de la época imperial.
Fotografías de Vendillés
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Llamas de Grado]()
Llamas, pueblo del concejo de Grado situado a 550 m de altitud, bajo el pico de La Gallina. En él se conservan aún buenos ejemplos de arquitectura tradicional y una ermita dedicada a San Ramón....
PoblaciónAsturias, Grado, Llamas de Grado
![Majada de los Acebos]()
En la majada de San Bartolomé de los Acebos queda en pie un corro de planta cuadrada, de los que dice Iván Muñiz que son más modernos que los de planta redonda. Esto se nota también en la calidad de l...
Conjunto etnográficoAsturias, Proaza, Majada de los Acebos
![Linares de Proaza]()
Linares es un pueblo del concejo de Proaza, situado a 750 m de altitud. Se comunica por una carretera que enlaza con Castañeo del Monte (Santo Adriano), Las Vegas y Sograndio (Proaza). Conserva alguno...
PoblaciónAsturias, Proaza, Linares
![Palacio, capilla y Torre de Villanueva]()
La Torre de Villanueva forma parte de un Palacio cuyo conjunto fue declarado Monumento Histórico Artístico. El elemento más destacable, y que le da nombre, es el hermoso torreón del siglo XV que se al...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 02/02/1994
Asturias, Grado, Villanueva
![Cubia]()
Cubia, pueblo del concejo de Grado, situado a 260 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-311. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional, como una panera decorada al estilo C...
PoblaciónAsturias, Grado, Cubia
![Área recreativa de Sorribas]()
Pequeña área recreativa situada en un alto y rodeada de monte bajo con algún que otro abedul y castaño, desde donde se contemplan magníficas vistas a los montes Pedrorio y Picu Grande al NO y Grado y ...
Área recreativaAsturias, Grado, Sorribas
![Braña de El Pividal]()
En la bajada hacia la braña de El Pividal, que pertenece a Grao y donde quedan buenas cabañas, nos encontramos con otras varias: Solacuendia, El Llanón, Lampaza... Se trata de una zona muy tranquila, ...
Conjunto etnográficoAsturias, Grado, Urria
![Iglesia de San Martín de Gurullés]()
La Iglesia de San Martín de Gurullés fue una antigua abadía de fundación femenina cuyo origen, según el descubrimiento de la piedra fundacional en el año 2000, data del año 1177. La inscripción de la ...
MonumentoAsturias, Grado, Gurullés
![San Miguel de Grado]()
San Miguel, aldea del concejo de Grado situada a 300 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-311. Cuenta con algún ejemplo de arquitectura tradicional y con una ermita dedicada a S. Migu...
PoblaciónAsturias, Grado, San Miguel de Grado
![Fontoria de Belmonte]()
Fontoria o Fontouria es una aldea de la parroquia de San Martín de Lodón, en el concejo de Belmonte de Miranda. Está atravesada por la carretera AS-227. El topónimo proviene de fonte auream, y se debe...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Fontoria