Descripción
VeguellinaBraña que fue muy importante, a juzgar por los restos de cabañas que quedan en ella y en sus inmediaciones. Situada bajo el pico Barriscal, se llega desde la zona del Gamoniteiru, pasando por la Braña de Xuego la Bola, o desde el Angliru. Quedan en ella varias cabañas muy arregladas, y hay otras con cubierta de tapinos. Pertenece al concejo de Riosa. No lejos están la
Majada Los Robles y la de Los Cuadrazales.
Fotografías de Veguellina
Glosario de términos
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Llamo de Riosa]()
Situado en la falda de la Sierra del Aramo, en el concejo de Riosa, el pueblo de Llamo se encuentra rodeado de bosques y praderías. La ermita de la Virgen de las Nieves era visitada por muchos devotos...
PoblaciónAsturias, Riosa, Llamo
![P.R. AS-187. Ruta de Las Xanas]()
La Ruta de las Xanas es una de las rutas más conocidas de Asturias y ha sido llamada en ocasiones la hermana pequeña de la Ruta del Cares por su parecido en algunos tramos. Discurre por el desfiladero...
RutaAsturias, Santo Adriano, Desfiladero de Las Xanas
![Campo Braña]()
Majada situada entre los concejos de Riosa y Mieres, en las estribaciones del pico Llosorio. Se sube bien a ella desde Villameri, Riosa...
Conjunto etnográficoAsturias, Riosa, Villameri
![Braña de Fonfría]()
La braña de Fonfría es quizás la más bonita del Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo. Al menos, de las que conocemos es la que tiene mejores vistas: Embalse de Los Alfilorios, Oviedo, la costa, Vi...
Conjunto etnográficoAsturias, Morcín, Braña de Fonfría
![Casa natal de Vital Aza]()
La casa natal de Vital Aza es una vivienda urbana con trazas populares situada en el centro de la villa de La Pola. La construcción tiene forma de paralelepípedo y se adapta al desnivel del t...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 07/07/2006
Asturias, Lena, La Pola
![Busloñe]()
Busloñe es un pueblo del concejo de Morcín situado arretera MO-1, en las estribaciones de la sierra del Aramo, a unos 520 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional....
PoblaciónAsturias, Morcín, Busloñe
![Museo etnográfico de Quirós]()
El museo. Este museo, inaugurado recientemente, se localiza en el punto kilométrico 8.5 de la carretera Caranga-Bárzana (AS-229), aledaño a la Senda del Oso.
El nuevo museo se leva...
MuseoAsturias, Quirós, Bárzana
![Santa Eulalia de Morcín]()
Santa Eulalia o Santolaya es la capital del concejo de Morcín, y está situada a 150 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera N-630. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y l...
PoblaciónAsturias, Morcín, Santa Eulalia
![Villagondú]()
Villagondú / Villabondú es un pueblo del concejo de Quirós, situado a 495 m de altitud. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional. ...
PoblaciónAsturias, Quirós, Villagondú
![Fresnedo de Riosa]()
Fresnedo o Fresneo es una aldea del concejo de Riosa, situada a 425 m de altitud, y comunicada por medio de la carretera AS-231. Conserva ejemplos de arquitectura tradicional....
PoblaciónAsturias, Riosa, Fresnedo