Descripción
ValcárcelValcárcel o Valcarce es lugar de la parroquia de Clavillas, en el concejo de Somiedo, y su primera referencia documental data del año 1096. Fue antiguo coto señorial de Clavillas, del que fue señor Gonzalo Anes. En él se conservan los restos de la antigua torre señorial, que también se utilizó como cárcel, un par de antiguos molinos, una capilla dedicada a San Antonio de Padua, y varios hórreos, entre los que destaca uno con estupendas pinturas de estilo Villaviciosa, de tradición medieval.
Según García Arias, la toponimia de Valcarce parece estar compuesta por
vallem más un nombre propio,
Cartius, posiblemente relacionado con las prospecciones mineras del Picu Monegru. Se llega por carretera desde La Riera, o bajando desde el puerto de San Lorenzo. En ambos casos hay que coger la desviación que se dirige hacia
La Bustariega.
Fotografías de Valcárcel
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña La Piedra]()
Es una braña equinoccial de Castro, Somiedo. Se ubica en las estribaciones del cordal de Villaús, dando cara hacia el valle del río Somiedo. En el lugar -bastante abandonado- queda una cabaña teitada ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Castro
![Braña Los Suerdios]()
Braña somedana a la que se llega desde la cercana de Cul.lau por un camino que, curiosamente, actualmente está mucho mejor que el tramo que llega hasta allí desde el vecino pueblo de Villarín, que est...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Braña Los Suerdios
![Braña de El Cuérrago]()
Braña equinoccial somedana de las más guapas, situada en una ladera bajo el Camín Real de La Mesa, al que le une un sendero, que continúa para unirse a la ruta que atraviesa las brañas de Saliencia (P...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Braña de El Cuérrago
![La Brañueta]()
Zona con grandes praderías y cabañas muy cercana a Pineda, en Somiedo. Quedan restos de buenas cabañas de teja, otras se conservan a duras penas, y hay una teitada muy hermosa y fotogénica (sobre todo...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Pineda
![Braña de Orticeda]()
Braña equinoccial de la Pola Somiedo, a la que se llega o desde Aguino, subiendo por Reconcu, pasando la Collada de Orticeda, y bajando posteriormente por el valle de Orticeda, donde es llamativa la c...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Pola de Somiedo
![Pola de Somiedo]()
Pola de Somiedo o La Pola se una villa y parroquia, capital del concejo de Somiedo. Está situada en el valle del río Somiedo, y se llega por la caretera AS-27. Fue fundada en el siglo XIII. Entre s...
PoblaciónAsturias, Somiedo,
![Braña de Valmuertu]()
La Braña de Valmuertu, situada cerca de Urria (Teverga), a una altitud de 1120 m, es una importante braña algunas de cuyas cabañas han sido arregladas recientemente....
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Urría
![Las Morteras]()
Las Morteras es un pueblo concejo de Somiedo, situado a 860 m altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-265. Conserva ejemplos de arquitectura tradicional, y una iglesia dedicada a San Esteban....
PoblaciónAsturias, Somiedo, Las Morteras
![Venta de la Corredoria]()
La antigua venta de la Corredoria, ahora establo,está situada a 860 m de altitud, en las cercanías de Dolia (Grado), al pie del Camino Real de la Mesa. Situada en una zona de transición de montaña a z...
Conjunto etnográficoAsturias, Belmonte de Miranda, Venta de la Corredoria
![Vigidel]()
Vigidel o Vixidel es un lugar de la parroquia de Villanueva, en el concejo de Teverga. Está situado enfrente de Villanueva, desde donde se llega por una carretera local. Quedan allí buenos ejemplos...
PoblaciónAsturias, Teverga, Vigidel