Descripción
TorrestíoPueblo leonés al que acudían en verano vaqueros de alzada de (según lo leído por ahí) la parroquia de
Biedes (concejo de Las Regueras), Pruvia, Lugo de Llanera, Villardeveyo y San Cucao (concejo de Llanera), y de Ordoño, Bobes, La Barganiza de Abajo, Silvota, Pañeda Vieja y Peñaferruz (concejo de Siero). Es una zona de enormes praderías. en el lugar hay una iglesia del siglo XVIII, dedicada a Santo Tomás, un molín, varios hórreos con cuibiertas de teja y de pizarra, una cascada cercana, y, dicen, restos de una torre en sus proximidades. También hubo, dice Julio Álvarez Rubio, un Torrestío de Abajo o San Mamés, que fue población y tuvo iglesia, y del que nada queda. En el Viaje a León en 1792, de Jovellanos, se hace mención a la arriería, actividad tradicional de los vaqueros o vaqueiros: lugar grande de más de 100 vecinos, todos ganaderos; por el invierno transmigran con sus ganados a los concejos de la costa y por el verano cuidan las mujeres el ganado, mientras ellos se dedican a la arriería. En el cementerio se pueden ver lápidas en las que figuran inscritos los apellidos típicos de este grupo humano: Feito, Colado...
Fotografías de Torrestío
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Páramo de Teverga]()
Páramo es un pueblo del concejo de Teverga, situado en las inmediaciones de la carretera AS-228, en la subida al Puerto Ventana, a 820 m altitud. Conserva una iglesia dedicada a San Justo....
PoblaciónAsturias, Teverga, Páramo
![Braña de Rodrigueiru]()
Braña de Éndriga, a la que se llega desde este pueblo por un camino parece que un tanto perdido (dicen, no lo probamos), o subiendo desde Valle de Lago, Llamera o la zona de los lagos, aunque así el c...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Éndriga
![Braña de Las Navariegas]()
Braña tevergana situada en un paraje de excepcional belleza, entre los picos Chaiceu y Bálago. Se divide en dos partes: la Parada d'Enriba y la Parada d'Embaxu. En ella abundan las cabañas y los corro...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, La Focella
![Cueva Huerta]()
La cavidad kárstica de Cueva Huerta se sitúa junto a la localidad de Fresnedo, en el desfiladero de la Foz de la Estrechura, concejo de Teverga. El principal acceso a esta localidad lo constituye l...
Zona protegidaAsturias, Teverga, Cercanías de Fresnedo
![Huerto del Diablo Norte]()
El Huerto del Diablo norte es uno de los picos que forman parte del Macizo de Ubiña (Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa). Tiene una altitud de 2110 m. El mejor acceso es desde el Puerto V...
Elemento de interés naturalAsturias, Lena, Macizo de Ubiña
![Macizo de Ubiña]()
El macizo de Ubiña se encuentra situado en la cordillera Cantábrica a caballo entre los concejos asturianos de Lena y Quirós, y la comarca leonesa de Babia. Algunos autores del siglo XIX lo denominaba...
Elemento de interés naturalAsturias, Lena, Quirós, Zona central de la Cordillera Cantábrica
![Braña de Los Fuexos]()
La braña de los Fuexos está situada a 1255 m de altitud, en las estribaciones de la Sierra de Sobia, rodeada de un bonito hayedo. Se accede a ella desde el pueblo de Fresnedo, en el concejo de Teverga...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Fresnedo
![Peña Rueda]()
Peña Rueda, que forma parte del Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa, es uno de los picos más altos de la parte central de la Cordillera Cantábrica. Desde su cumbre, situada a 2155 m de altitud, pue...
Elemento de interés naturalAsturias, Quirós, Lindes
![Ricabo]()
Ricabo o Ricao es un lugar y parroquia del concejo de Quirós, ya citado en el siglo XIV. Está situado en el comienzo de la subida (por pista, que fue Camino Real) al puerto Ventana, bajo el castro de ...
PoblaciónAsturias, Quirós, Ricabo
![Torrebarrio]()
Torrebarrio es una pequeña población leonesa perteneciente al municipio de San Emiliano, conocida por ser el punto principal de partida a Peña Ubiña desde la vertiente leonesa. Se encuentra a una alti...
PoblaciónLeón, San Emiliano, Torrebarrio