Torre de Mangana
Información básica
Nombre: Torre de ManganaLugar: Cuenca
Municipio: Cuenca
Provincia: Cuenca
Comunidad: Castilla La Mancha
País: España

BIC declarado en BOE 294 de 9 de diciembre de 1997
Tipo de lugar: Monumento: Torre
Situación
Coordenadas: 40.0765,-2.13154
Descripción

Torre de Mangana
La primera torre de Mangana era de planta cuadrada, y se conoce gracias al pintor Antón Wyngaerde; aunque en el dibujo que dejó de ella (1565) no aparecen la cruz y la veleta de hierro que, en 1532, el rejero Esteban Limosín puso en el chapitel que cerraba la torre, y que estaba recubierto de hojalata.
Hay constancia de que, a fines del siglo xvi, el arquitecto Juan Andrea Rodi ejecutó unas obras en la torre; pero ni éstas ni otras obras realizadas posteriormente alteraron su fisonomía pues, según podemos observar estudiando la vista que de la ciudad realizó Juan Llanes y Massa en el siglo xviii, la torre era igual a la que dos siglos antes dibujara Wyngaerde.
La caída de un rayo a fines del siglo xviii y la venida de los franceses a principios del xix motivaron la intervención del arquitecto Mateo López, que se ocupó de reparar los importantes daños que por estos dos sucesos había sufrido la torre.
Durante la segunda mitad del siglo xix, se decidió cambiar el remate de la torre; el cual, a pesar de las restauraciones, nos consta que en 1862 estaba en un pésimo estado.
En 1926, la fisonomía de la torre cambiará notablemente, con la reforma que el arquitecto Fernando Alcántara llevó a cabo dentro de un estilo neomudéjar, ajeno al monumento. Suprimió el chapitel y, en su lugar, puso un pequeño cuerpo de campanas, de planta cuadrada, que cubrió con un cupulín. Las paredes fueron revestidas con una decoración rica y colorista, inspirada en motivos islámicos, principalmente norteafricanos; mientras que las almenas escalonadas que remataban la torre nos remiten a la mezquita cordobesa.
Pero esta pintoresca y exótica torre neomudéjar no habría de ser la definitiva: Mangana volvió a ser nuevamente remodelada en 1970. Con esta restauración se pretendía, según se hace constar en la memoria del proyecto, dignificar una torre que, aunque no se podía considerar un monumento artístico de primer orden, tenía una gran importancia para Cuenca, pues se había convertido en uno de sus símbolos.
Dignificarla significó robustecerla, en este caso. El proyecto que en 1968 realizó Víctor Caballero, supuso encastillar la torre y darle un carácter fortificado y defensivo que como parte de la vieja muralla, había tenido en su origen. Caballero dotó a la construcción de un potentísimo matacán, y la remató sin tejado; con lo que colocó en difícil competencia el nuevo aire compacto cobrado por la torre con sus genuinas características de fragilidad y esbeltez. Diversas opiniones se han manifestado respecto de su restauración, pero es evidente que el monumento ha ganado notoriedad pública y se ha convertido en lugar obligado de visita de la ciudad.
Fotografías de Torre de Mangana
Glosario de términos
- Almena
- Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores.
- Chapitel
- Remate apuntado de una torre generalmente bulboso, cónico o piramidal.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Castillo de Cuenca

Monumento
Cuenca, Cuenca, Cuenca
Catedral de Cuenca

Monumento. BIC declarado en 23/08/1902
Cuenca, Cuenca, Cuenca
Torre de Santo Domingo de Cuenca

Monumento
Cuenca, Cuenca, Cuenca
Iglesia de San Andrés de Cuenca

Monumento. BIC declarado en 15/01/2002
Cuenca, Cuenca, Cuenca
Casas Colgadas de Cuenca

Monumento
Cuenca, Cuenca, Cuenca
Iglesia de El Salvador de Cuenca

Monumento. BIC declarado en BOE n.º 267 el 7 de noviembre de 1997
Cuenca, Cuenca, Cuenca
El Pósito o Alhóndiga de Cuenca

Monumento. BIC declarado en 15/01/2002
Cuenca, Cuenca, Cuenca
Restos de la Iglesia de San Pantaleón de Cuenca

Monumento. BIC declarado en 19/02/1992
Cuenca, Cuenca, Cuenca
Iglesia de San Pedro de Cuenca

Monumento. BIC declarado en 03/12/2002
Cuenca, Cuenca, Cuenca