Descripción
Torre de los Ruiz de JuncoEn San Esteban, lugar de la parroquia de Leces, se levanta, cercana a la iglesia puesta bajo la advocación de dicho santo, la medieval torre de Junco, casa solar de los Ruiz de Junco, originaria del siglo XIV o XV. Bastante modificada por remodelaciones llevadas a cabo con posterioridad, hoy aparece rodeada por edificaciones añadidas. De planta cuadrada y tres pisos, en ella sobresale la fachada principal, con una gran portada de mediados del siglo XVI en el centro, elaborada, en contraste con los muros de sillarejo, a base de grandes sillares bien escuadrados. Sobre la puerta adintelada se dispone el escudo de armas, que da paso, en altura, a una ventana cuadrada, con repisa y marco moldurado. En el piso superior se abre una descentrada ventanita que culmina en arco apuntado. A la izquierda hay una segunda puerta, sobre la que se coloca un vano adintelado enmarcado en piedra.
Fotografías de Torre de los Ruiz de Junco
Torre de los Ruiz de Junco
Torre de los Ruiz de JuncoI
Torre de los Ruiz de Junco
Torre de los Ruiz de Junco
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Moldura
- Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil, siendo normalmente de poca anchura.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Sillarejo
- Sillar tosco y pequeño.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Barredo de Ribadesella]()
Barredo o Barréu es un lugar de la parroquia de San Esteban de Leces, en Ribadesella. Se llega por la N-632, en la desviación donde se inicia la carretera RS-4. Desde Barréu se puede seguir el curso d...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Barredo
![Iglesia de Santa María de Junco]()
Esta iglesia data, según los especialistas, del siglo XIII; siendo contruida en estilo románico tardío, fue modificada sucesivamente en el s. XVI, el s. XVIII y finalmente en el s. XX. Por su importan...
Monumento.
BIC declarado en BOE 24/06/1967
Asturias, Ribadesella, Junco
![Iglesia de San Esteban de Leces]()
La iglesia parroquial de San Esteban de Leces es un antiguo templo románico reconstruido después de la Guerra Civil, en el año 1958. Se encuentra en un alto de buenas vistas. De la primitiva edificaci...
MonumentoAsturias, Ribadesella, San Esteban
![Yacimiento Jurásico de la Playa de Ribadesella]()
El yacimiento de la Playa de Ribadesella o Santa Marina se encuentra en los acantilados sitúados al oeste de la misma. Existe un aparcamiento en el cual se puede dejar el coche y a escasos metros comi...
Zona protegidaAsturias, Ribadesella, Playa de Ribadesella
![Cueva de Tito Bustillo]()
El entorno. El Macizo de Ardines. Descripción general.
La Cueva de Tito Bustillo se encuentra en macizo de Ardines, una colina caliza situada en la orilla oeste del estuario que forma el rí...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 12-03-1970
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
![Camino de Santiago. San Esteban - Sebrayo]()
...
RutaAsturias, Ribadesella, San Esteban
![Collía]()
Collía es un pueblo del concejo de Parres, situado a 155 m de altitud. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a la Virgen de los Remedios. ...
PoblaciónAsturias, Parres, Collía
![Yacimiento Jurásico de los Acantilados de Tereñes]()
La mejor opción para llegar a Tereñes es tomar en Ribadesella la carretera que lleva a la playa de Santa Marina, que atraviesa una urbanización y a un kilómetro de distancia se encuentra Tereñes. Se c...
Zona protegidaAsturias, Ribadesella, Cercanías de Tereñes
![Cueva del Tinganón]()
La cueva del Tinganón es una oquedad natural situada en la sierra de Escapa, en el concejo de Ribadesella, a una altitud aproximada de 320 m. Una de sus bocas de acceso se encuentra en las cercanías d...
Elemento de interés naturalAsturias, Ribadesella, Llovio
![Palacio de la Piconera]()
Palacio de la Piconera, en Ribadesella, fue construido en 1891 por el indiano Manuel Martínez, emigrante en Venezuela o Cuba, según la fuente consultada. Tiene planta rectangular con reminiscencias cl...
MonumentoAsturias, Ribadesella, Ribadesella