Torre de la Quintana y casa anexa
Información básica
Nombre: Torre de la Quintana y casa anexaLugar: Ciaño
Municipio: Langreo
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
Tipo de lugar: Monumento: Torre
Situación
Coordenadas: 43.28868,-5.6712
Descripción

Torre de la Quintana y casa anexa
Se trata de una torre defensiva, de planta circular y tres alturas más desván, este último y su cubierta resultado de la remodelación llevada a cabo en 1540 por el Prior Solís.
Las reformas introducidas respecto a la construcción original del siglo XIV (tras la concesión de la Carta Puebla en 1338 a Langreo), y que las citas sitúan en torno a 1540 parecen consistir en la realización del pasadizo de comunicación con la casa, la apertura de los dos ajimeces en la planta segunda, el cambio de cubierta y el posible recrecido de los muros.
En la actualidad la torre está constituida por un cilindro de aproximadamente 9 metros de diámetro exterior y 12,75 metros de altura, realizado con muros de mampostería de 1,45 metros de espesor, distribuyéndose en el interior en tres plantas.
La planta baja está incomunicada con el primer nivel, existiendo en su fachada una puerta de entrada a esta dependencia que estaba tapiada. A la planta primera se accede a través del pasadizo que la comunica con la casa. En ella existen, además de la puerta de acceso con arco de medio punto, cuatro saeteras. De esta planta y a la derecha de la entrada nace una escalera perimetral que la comunica con la planta segunda. En esta planta superior se abren dos ventanas geminadas, situadas perpendicularmente al eje del pasadizo, en sus costados este y oeste, siendo una de ellas fruto de una restauración relativamente reciente. La cubierta tiene forma cónica.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Torre de la Quintana y casa anexa
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Escalera
- Construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Partes de una escalera
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Saetera
- Aspillera para disparar saetas.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Perabeles

Población
Asturias, San Martín del Rey Aurelio, Perabeles
Palacio del Marqués de Canillejas

Monumento. BIC declarado en BOE 09/08/2006
Asturias, Siero, Valdesoto
Iglesia de Santa María de Suares

Monumento
Asturias, Bimenes, Suares
Labayos de San Martín

Población
Asturias, San Martín del Rey Aurelio, Labayos
La Roza de Langreo

Población
Asturias, Langreo, La Roza
El Carmen

Población
Asturias, Langreo, El Carmen
Leceñes

Población
Asturias, Siero, Leceñes
Pico Polio

Elemento de interés natural
Asturias, Mieres, Pico Polio
Museo de la Minería y de la Industria de Asturias

Museo
Asturias, San Martín del Rey Aurelio, El Entrego
Carcarosa

Población
Asturias, Mieres, Carcorosa