Santuario de Carrasconte
Información básica
Nombre: Santuario de CarrasconteLugar: Carrasconte
Municipio: Cabrillanes
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Comarca de Babia
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Barroco
Situación
Coordenadas: 42.94026,-6.22984
Descripción

Santuario de Carrasconte
El Santuario de Carrasconte se encuentra entre las comarcas de Babia y Laciana, construido sobre tierras de las dos comarcas, parte en Babia y parte en Laciana. Frente a la fachada norte del Santuario está la Piedra Furada, que sirvió de referencia a Alfonso X El Sabio en el año 1270 para definir los límites de Babia y Laciana, mediante el documento llamado Carta Puebla.
El origen de la adoración de la Virgen de Carrasconte, se remonta al s. IX. La leyenda cuenta que un pastor cuidaba sus ovejas en los campos próximos al lugar; de pronto un intenso resplandor atrajo su atención, la Virgen María puso una imagen en las manos del joven, expresándole su voluntad de que allí y su culto se erigiera una ermita. Este deseo fue cumplido. En cuanto a la historia escrita existen varios documentos, conservados en el archivo parroquial de Piedrafita de Babia y fechados en 1602, 1634 y anteriores. Según pasa el tiempo, la devoción a la Virgen de Carrasconte fue adquiriendo cada vez mas importancia, siendo muy numerosos los fieles que llegaban hasta allí en el s. XVIII, por lo que se aconsejó la ampliación del antiguo templo, para levantar otro con mas cabida.También se sabe que sirvió de hospital en el s. XVIII, igualmente llamado de Carrasconte, donde albergaba a los peregrinos del camino de Santiago que pasaban junto al Santuario en dirección a Villaseca de Laciana; el hospital desapareció ya que fue subastado por 11.000 reales y adquirido por Sierra Pambley en 9.000 reales. La obra de la Virgen actual es una copia de la original en madera policromada, tallada en 1946 copiada a partir de una fotografía de archivo.
La fiesta principal es el 15 de agosto, día de la Asunción. Los actos comienzan con una Vigilia nocturna el día 14, cuando los jóvenes de Babia y Laciana emprenden la romería. Portando antorchas y coronas de flores, los babianos parten de Huergas de Babia y los lacianiegos de Caboalles de Abajo, en sendas procesiones, encontrándose en el punto de arranque de la carretera que conduce al Santuario; es un acto emocionante, pues el silencio de las montañas se llena con el eco del himno a la Virgen y la oscuridad de la noche se ilumina con las antorchas de los jóvenes. A media noche se procede a la ofrenda floral, depositando los ramos a los pies de la Virgen.
Durante la Guerra Civil la ermita fue profanada y la imagen original quemada, por lo que ahora se venera es una talla de 1946, de madera policromada, obra de un artista local. La imagen tiene los rasgos de una mujer babiana, aparece coronada y con una luna de plata a los pies.
Fuente y bibliografía:
Ayuntamiento de Cabrillanes
Fotografías de Santuario de Carrasconte
Glosario de términos
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Venera
- Motivo decorativo en forma de concha marina, similar a las conchas de peregrinos
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Las Murias de Babia

Población
León, Cabrillanes, Las Murias de Babia
Sinclinal de La Cueta

Elemento de interés natural
León, Cabrillanes, La Cueta
Transfluencia glaciar en Lago de Babia

Elemento de interés natural
León, Cabrillanes, Lago de Babia
Captura del Luna por el Sil y planicie de Piedrafita de Babia

Elemento de interés natural
León, Cabrillanes, Piedrafita de Babia
Laguna Grande de Babia

Elemento de interés natural
León, Cabrillanes, Lago de Babia
Lago de Babia

Población
León, Cabrillanes, Lago de Babia