Descripción
San Salvador de AlesgaSan Salvador de Alesga es un pueblo del concejo de Teverga, situado a 555 m de altitud, a 5,8 kilómetros de la capital del concejo, en dirección al Puerto Ventana, en las inmediaciones de la carretera QU-3. Está dividido en varios barrios: El Chanu, El Campal, La Puente, Veiga
Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una iglesia dedicada a San Salvador. Está situado dentro del valle de Valdesampedro, uno de los tres que, junto con el de Valdesantibáñez y Valdecarzana, forman el concejo de Teverga.
Cuenta con una población de 97 habitantes en sus 5,08 kilómetos cuadrados. Aquí se encuentra el
Parque de la Prehistoria de Teverga, donde se presentan réplicas de las pinturas rupestres más relevantes del Paleolítico, centrado en las cuevas del arco atlántico.
En esta localidad se encuentra el
Castillo de Alesga del que solo se conservan algunas ruinas, además de la
Cueva Huerta.
San Salvador de Alesga es atravesado por la AS-228, que une Asturias y León a través del Puerto Ventana. En San Salvador sale una desviación de esta carretera hacia las parroquias de Barrio y
Torce.
Fotografías de San Salvador de Alesga
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Prado de Teverga]()
Prado es un pueblo del concejo de Teverga, situado a unos 630 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera que sube al puerto de Marabio. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, en...
PoblaciónAsturias, Teverga, Teverga
![Parque de la Prehistoria]()
Introducción.
A unos 40 Km de Oviedo, en la montaña central asturiana, en el municipio de Teverga, el Parque de la Prehistoria de Asturias nos ofrece un viaje a la era de las cavernas. En s...
MuseoAsturias, Teverga, San Salvador de Alesga
![Braña el Sendeiruelo]()
Pequeña braña equinoccial somedana, con una cabaña y una otchera, situada al lado de la pista que lleva a La Farrapona, muy cerca de la Braña de Esquimadiellu. Los caminos que llevaban a ella por el m...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Saliencia
![Braña El Campo]()
Pequeña majada situada sobre el pueblo de Riomayor o Rimayor, en el camino que sube a la braña homónima, y enfrente de la Braña de Valmuertu. Quedan unas pocas cabañas. Es lugar de buenas vistas. ...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Braña El Campo
![Endriga]()
Lugar y parroquia pertenecientes al concejo de Somiedo. Está situado en el valle de Saliencia, y se llega tomando la desviación a la carretera SD-1, desde la carretera AS-227, en La Malva. En el lugar...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Endriga
![Iglesia de San Cristobal de Salcedo]()
La Iglesia San Cristóbal de Salcedo se encuentra en las afueras del pueblo de Salcedo (Quirós), de nave única y con un pórtico empedrado, formando dibujos geométricos. Hay una antigua e interesante p...
MonumentoAsturias, Quirós, Salcedo
![Abrigos de Fresnedo]()
Son varios abrigos naturales que se encuentran en la montaña caliza en las cercanías de la localidad de Fresnedo, en Teverga, situados en las cercanías de la Foz de la Estrechura, donde se encuentra C...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 7 de agosto de 1997
Asturias, Teverga, Fresnedo
![Santianes de Teverga]()
Santianes es un pueblo del concejo de Teverga, situado a 530 m de altitud, a orillas del Río Taja y comunicado con la carretera AS-228 por la TE-3, que parte de la localidad de Entrago. Conserva resto...
PoblaciónAsturias, Teverga, Santianes
![Majada de Canllongu - Cachongo]()
Hermosa braña situada en la Sierra de La Sobia, en la vega de Vega Cueva, que se alcanza por un empinado camino que parte desde el pueblo de Villamarcel. Se encuentran en ella numerosas cabañas y corr...
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Villamarcel
![Braña de La Tuiza]()
Braña tevergana que pertenece a los pueblos de La Torre y Villanueva, y está situada en la subida del puerto San Lorenzo. En ella abundan las cabañas de teja, aunque hay dos teitadas (en tiempos hubo...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, La Torre - Villanueva