San Lorenzo de Cortina
Información básica
Nombre: San Lorenzo de CortinaLugar: Llaranes
Municipio: Avilés
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Avilés
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Prerrománico asturiano
Situación
Coordenadas: 43.55063,-5.8957
Descripción

San Lorenzo de Cortina
Conserva, eso sí, una ventana prerrománica, tal vez del s. X, similar a la que aparece en la Iglesia de San Martín de Salas, San Martín de Laspra, San Cipriano de Pillarno y otras; es una ventana geminada, pequeña, tallada en un único bloque calizo, con la decoración sogueada y enmarcada en una moldura de resalte.
La capilla tiene una única nave en orientación este - oeste, de planta basilical y reducida. El interior da cobijo a un retablo de trazo goticista, con relieves de cuadrifolias y tetrapétalas, vides y espigas, que simbolizan la eucaristía; está presidido por la Inmaculada, que está pisando una serpiente, y en las peanas laterales aparecen San José y el Niño y San Lorenzo con la parrilla y la palma, símbolos de su martirio.
Comparte en:
Fotografías de San Lorenzo de Cortina
Glosario de términos
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Moldura
- Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil, siendo normalmente de poca anchura.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Barriero

Población
Asturias, Corvera de Asturias, Villa
Playa de Aguilera

Playa
Asturias, Gozón,
San Martín de Laspra

Monumento
Asturias, Castrillón, San Martín de Laspra
Playa de La Cabaña

Playa
Asturias, Gozón, Playa de La Cabaña
Iglesia de San Pedro Navarro

Monumento
Asturias, Avilés, Valliniello
Playa de Molín del Puerto

Playa
Asturias, Gozón, Molín del Puerto
Playa de Salinas

Playa
Asturias, Castrillón, Salinas
Descenso de Galiana en Avilés

Fiesta, festejo, festival
Asturias, Avilés, Avilés
Palacio de Maqua

Monumento. BIC declarado en BOPA 24/10/1991
Asturias, Avilés, Avilés