San Cipriano de Pillarno
Información básica
Nombre: San Cipriano de PillarnoLugar: Pillarno
Municipio: Castrillón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Avilés
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Prerrománico asturiano
Situación
Coordenadas: 43.52445,-5.98132
Descripción

San Cipriano de Pillarno
Esta ventana de arenisca, de 91 x 14 x 86 cm, se encuentra en una capilla del vestíbulo de la iglesia. Fue encontrada durante las obras de rehabilitación realizadas por Porfirio Gutiérrez, el párroco, para arreglar los daños sufridos por la iglesia durante un incendio en la guerra civil. De primeras fue empleada como sillar en uno de los muros del recinto. Hoy se encuentra expuesta en el interior del templo.
La ventana bífora fue tallada en un bloque trapezoidal, con los vanos rectangulares y estrechos, que se remantan en unos arcos de herradura casi completamente cerrados. Están flanqueados por unas jambas y separadas por un parteluz rectancular con impostas conspicuas, con el perímero rebajado (más estrecho en los arcos). Son similares ventanas en la Iglesia de San Martín de Salas, y San Miguel de Bárcena del Monasterio. Su procedencia exacta es desconocida, si bien es posible que proceda de alguno de los templos altomedievales asturianos cercanos.
Comparte en:
Fotografías de San Cipriano de Pillarno
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Parteluz
- Pequeña columna que divide la luz de una ventana o puerta
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Palacio de los Rodríguez de León

Monumento. BIC declarado en 18/11/2003
Asturias, Corvera de Asturias, Trasona
Monumento Natural Playa de El Espartal

Zona protegida
Asturias, Castrillón, San Juan de Nieva
Bango de Corvera

Población
Asturias, Corvera de Asturias, Bango
Pulide

Población
Asturias, Castrillón, Pulide
Capilla de los Alas

Monumento. BIC declarado en BOPA 14/11/1994
Asturias, Avilés, Avilés
Playa de La Atalaya

Playa
Asturias, Muros del Nalón,
La Peral de Illas

Población
Asturias, Illas, La Peral
Ventosa

Población
Asturias, Candamo, Candamo
Iglesia de Santo Tomás de Sabugo

Monumento. BIC declarado en BOPA 07/07/2006
Asturias, Avilés, Avilés
Playa de El Cordial

Playa
Asturias, Castrillón,