Descripción
RibadesellaLa villa o pola de Ribadesella, actual capital del concejo del mismo nombre, no existió como tal hasta 1270, cuando Alfonso X mandó reunir los territorios de Melorda (Meluerda) y Leduas (Leces) para formar un solo alfoz que abarcara ambos márgenes del Sella, fundándose la villa en la margen derecha del río, sobre el núcleo de Portus. Los principales recursos económicos de la villa estuvieron relacionados directamente con el puerto y basados en el comercio marítimo, la importación de sal, la pesca de bajura y la del salmón en la ría, la industria del salazón y la caza de la ballena. Entre su rico patrimonio arquitectónico destacan la iglesia de Santa María Magdalena, de estilo ecléctico, cuya primera piedra se puso en 1924; la Capilla de la Virgen de la Guía, construida en el siglo XVI en la cima del monte Corbero, y que fue remodelada en el siglo XIX; la Capilla de Santa Ana, fundada en 1778, en la que tuvo su sede el Gremio de Mareantes; la Casa de Collado, en la que nacieron Darío de Regoyos y los hermanos Uría-Aza y la Casa de los Junco. En Ribadesella, además, se conserva un extraordinario número de construcciones de estilo indiano, como el antiguo chalé de la marquesa de Argüelles, cuyo diseño se debe al arquitecto Juan Álvarez Mendoza, el Asilo de Ancianos, que se inauguró en 1929 y fue diseñado por Miguel García-Lomas, el Chalé de La Atalaya, que fue construido en 1919 según diseño de Miguel García-Lomas; el Chalé Verde, el de la familia Uría-Aza, el de Miguel Llano Margolles, el Antiguo chalé Piñán, actual Albergue "Roberto Frassinelli", el Hotel Marina, inaugurado en 1912, etc.
Fotografías de Ribadesella
Glosario de términos
- Alfoz
- Arrabal, término o pago de algún distrito, o que depende de él.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Igena]()
Igena es un pueblo del concejo de Cangas de Onís, situado a 350 m de altitud, en el límite con el concejo de Llanes. Conserva algunos buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada...
PoblaciónAsturias, Cangas de Onís, Igena
![Yacimiento Jurásico de Playa de Vega]()
Esta gran playa, de unos 1400 m de longitud, declarada Monumento Natural, alberga otro de los yacimientos de icnitas. El acceso desde la carretera N-632 se encuentra en los alrededores de la localidad...
Zona protegidaAsturias, Ribadesella, Playa de Vega
![Berbes]()
Berbes es un pueblo y parroquia del concejo de Ribadesella, situado a 80 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera N-632 y lindando con el concejo de Caravia, al que perteneció durante el tri...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Berbes
![Camango]()
Camango es un pueblo del concejo de Ribadesella (parroquia de Collera), situado a 50 m de altitud, en las cercanías de la carretera AS-263. En él se conservan algunos edificios de estilo tradicional, ...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Camango
![Playa de Cuevas del Mar]()
En la desembocadura del río Cuevas, existe una playa salpicada por enormes formaciones rocosas perforadas por el mar que dejan al descubierto cuevas y túneles. Se trata de un paisaje kárstico de gr...
PlayaAsturias, Llanes,
![Llamigo]()
Llamigo es un lugar del concejo de Llanes, situado a unos 340 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-340, en la subida al Collado del Torno y cerca de la sierra de la Cueva Negra. Conse...
PoblaciónAsturias, Llanes, Llamigo
![Vega de Ribadesella]()
Lugar de la parroquia de San Esteban de Leces, en Ribadesella, al que se llega por la N-632, desviándose por la carretera RS-4 en Barréu (Barredo de Ribadesella), siguiendo el curso del río Acebo, atr...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Vega
![Cueva de Tito Bustillo]()
El entorno. El Macizo de Ardines. Descripción general.
La Cueva de Tito Bustillo se encuentra en macizo de Ardines, una colina caliza situada en la orilla oeste del estuario que forma el rí...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 12-03-1970
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
![Linares de Ribadesella]()
Linares es una parroquia del concejo de Ribadesella; con una población de 150 habitantes (INE 2006) en 113 viviendas, tiene una extensión de 14,45 km². Está situada a 8,4 km de la capital del concejo....
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Linares
![Sinariega]()
Sinariega es una aldea del concejo de Parres, situada a 240 m de altitud, en las
inmediaciones de la carretera PR-1. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional,
y una capilla dedicada a...
PoblaciónAsturias, Parres, Sinariega