Descripción
RibadesellaLa villa o pola de Ribadesella, actual capital del concejo del mismo nombre, no existió como tal hasta 1270, cuando Alfonso X mandó reunir los territorios de Melorda (Meluerda) y Leduas (Leces) para formar un solo alfoz que abarcara ambos márgenes del Sella, fundándose la villa en la margen derecha del río, sobre el núcleo de Portus. Los principales recursos económicos de la villa estuvieron relacionados directamente con el puerto y basados en el comercio marítimo, la importación de sal, la pesca de bajura y la del salmón en la ría, la industria del salazón y la caza de la ballena. Entre su rico patrimonio arquitectónico destacan la iglesia de Santa María Magdalena, de estilo ecléctico, cuya primera piedra se puso en 1924; la Capilla de la Virgen de la Guía, construida en el siglo XVI en la cima del monte Corbero, y que fue remodelada en el siglo XIX; la Capilla de Santa Ana, fundada en 1778, en la que tuvo su sede el Gremio de Mareantes; la Casa de Collado, en la que nacieron Darío de Regoyos y los hermanos Uría-Aza y la Casa de los Junco. En Ribadesella, además, se conserva un extraordinario número de construcciones de estilo indiano, como el antiguo chalé de la marquesa de Argüelles, cuyo diseño se debe al arquitecto Juan Álvarez Mendoza, el Asilo de Ancianos, que se inauguró en 1929 y fue diseñado por Miguel García-Lomas, el Chalé de La Atalaya, que fue construido en 1919 según diseño de Miguel García-Lomas; el Chalé Verde, el de la familia Uría-Aza, el de Miguel Llano Margolles, el Antiguo chalé Piñán, actual Albergue "Roberto Frassinelli", el Hotel Marina, inaugurado en 1912, etc.
Fotografías de Ribadesella
Glosario de términos
- Alfoz
- Arrabal, término o pago de algún distrito, o que depende de él.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Toriello]()
Pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 55 m de altitud, al lado de la carretera AS-263. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a San Martín. Se encuentra en ...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Toriello
![Iglesia de San Salvador de Moru]()
La iglesia de San Salvador de Moru está situada en el lugar de Moru, dentro del término
municipal de Noceu, en el concejo de Ribadesella. Su construcción se inició en el siglo XII; algunos de los ele...
MonumentoAsturias, Ribadesella, Moru
![Bufones de Pría]()
En las cercanías de la localidad llanisca de Pría se encuentra, junto a la Playa de Guadamía, el campo de bufones más extenso de Asturias. Se puede visitar siguiendo la ruta PR AS-57, Ruta de los bufo...
Elemento de interés naturalAsturias, Llanes, Pría
![Pico Monfrechu]()
El pico Mofrechu (897 m) está situado en la sierra de Santianes, entre los concejos de Cangas de Onís y Ribadesella. Es lugar de grandes vistas hacia la costa y los Picos de Europa. Hay pista hasta...
Elemento de interés naturalAsturias, Cangas de Onías, Ribadesella,
![Palacio de Montoto]()
El palacio de Montoto está situado a 45 m de altitud, en lo alto del pueblo de Torre (Ribadesella), coronando una saliente rocoso, quizás en el lugar que algún día ocupó algúna torre defensiva. Su fáb...
MonumentoAsturias, Ribadesella, Torre
![PR AS-57, Ruta de los bufones de Pría]()
...
RutaAsturias, Llanes, Llames
![Vega de Ribadesella]()
Lugar de la parroquia de San Esteban de Leces, en Ribadesella, al que se llega por la N-632, desviándose por la carretera RS-4 en Barréu (Barredo de Ribadesella), siguiendo el curso del río Acebo, atr...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Vega
![Piñeres de Pría]()
Lugar de la parroquia de Pría, en el concejo de Llanes. Se llega por la carretera AS-263. En el lugar se conservan buenos ejemplos de arquitectura tradicional, entre los que destacan una casona y una ...
PoblaciónAsturias, Llanes, Piñeres
![Iglesia de San Esteban de Leces]()
La iglesia parroquial de San Esteban de Leces es un antiguo templo románico reconstruido después de la Guerra Civil, en el año 1958. Se encuentra en un alto de buenas vistas. De la primitiva edificaci...
MonumentoAsturias, Ribadesella, San Esteban
![Camino de Santiago. San Esteban - Sebrayo]()
...
RutaAsturias, Ribadesella, San Esteban