Puente Viejo de Ronda
Información básica
Nombre: Puente Viejo de RondaLugar: Ronda
Municipio: Ronda
Provincia: Málaga
Comunidad: Andalucía
País: España
Tipo de lugar: Monumento: Puente
Situación
Coordenadas: 36.73972,-5.1633
Descripción

Puente Viejo de Ronda
En cuanto a su origen existe polémica, ya que para algunos es obra romana reconstruida por los árabes, para otros es árabe, opinión de la mayoría. Se cree que fue construido en tiempos de Amobelique, y que fue mejorado en la época de Mohamed III de Granada, cuyo ministro era rondeño.
Después de la conquista de Ronda debió quedar destrozado y tuvo que ser reparado con urgencia- Así, el rey ordenó en 1486 a Juan de Torres, entonces alcaide de la fortaleza, que realizara un puente en Ronda.
En 1616 de nuevo se destruyó por una riada que se lo llevó por delante. Una inscripción en el pretil izquierdo de puente decía "Ronda reedificó esta obra siendo su corregidor con la de marbella Don Juan Antonio Turubio de Quiñones, por el rey nuestro señor".
El puente es de un solo arco de 10 m de diámetro por 31 m de elevación sobre el nivel del río. Hace algunos años ha sido restaurado, transformándose totalmente los pretiles del siglo XVII que impedían la vista del Tajo al fondo por su altura y pavimentándolo de nuevo. Asimismo se abrieron cuatro balcones sobre el río para apreciar desde ellos las bellezas naturales del Tajo y el paisaje del fondo.
Fotografías de Puente Viejo de Ronda
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Puente nuevo de Ronda

Monumento
Málaga, Ronda, Ronda
Palacio de los Marqueses de Salvatierra

Monumento. BIC declarado en BOE 29/11/1982
Málaga, Ronda, Ronda