Descripción
PradiasPradias es un bonito pueblo del concejo de Ibias, situado a 640 m de altitud, en un lugar privilegiado con vistas al defiladero de las Peñas del Infierno y las sierras de Serorio y Cazarnoso, al término de una mala carretera que parte de la AS-29. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a Santa Marina. De Pradias parte la ruta que lleva al dolmen de Hucha de Serra o de Pradias (PR-AS-7), y se puede bajar al desfiladero y seguir el río Aviouga.
Fotografías de Pradias
Glosario de términos
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Desfiladero de las Peñas del Infierno]()
El desfiladero de las Peñas del Infierno está situado cerca de los pueblos de Seroiro y Pradias, en el concejo de Ibias. El río Aviouga, que nace en Muniellos, forma a su paso una hermosa foz que se p...
Elemento de interés naturalAsturias, Ibias, Seroiro
![Seroiro]()
Seroiro es un pueblo del concejo de Ibias, situado a 570 m de altitud en las inmediaciones de la carretera AS-29. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y paneras decorados...
PoblaciónAsturias, Ibias, Seroiro
![Braña de Saladín]()
O Salaín, Seladín, Saladil es una braña preciosa situada al pie del antiguo camino real que unía Cangas del Narcea con Ibias, y que transitaba por el valle del Coto, pasando el collado La Campalonga, ...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, Braña de Saladín
![Braña de Rigaláu]()
También llamada O Regalado, es una pequeña braña del valle del Coto, en Cangas del Narcea, situada en el valle del regato Rigaláu, ya empezando la subida hacia el Pozo de las Mujeres Muertas, en la la...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, Braña de Rigaláu
![Busante]()
Aldea de la parroquia de San Clemente, en el concejo de Ibias. Está situada en la ladera del Teso del Lago. Se llega por la carretera AS-212. En el lugar quedan muy buenos ejemplos de arquitectura tra...
PoblaciónAsturias, Ibias, Busante
![Santiso]()
Santiso es un pueblo del concejo de Ibias, situado a 920 m de altitud, casi en el límite con Lugo. Se accede a él por una empinada carretera que parte de la que conecta San Antolín con Sena. En él se ...
PoblaciónAsturias, Ibias, Santiso
![P.R. AS-7. Ruta da Hucha]()
El punto de inicio de la ruta se alcanza tomando la carretera de San Antolín al puerto del Pozo de las Mujeres Muertas (AS-29). Aproximadamente a 5.5 km de San Antolín, debe tomarse a la derecha la ca...
RutaAsturias, Ibias, Pradias
![Valvaler]()
Valvaler es un bonito pueblo del concejo de Ibias, situado a 750 m de altitud, cerca de la carretera AS-29, en la subida hacia el puerto del Pozo de las Mujeres Muertas. Conserva buenos ejemplos de ar...
PoblaciónAsturias, Ibias, Valvaler
![Monasterio del Coto]()
Monasterio del Coto es un pueblo del concejo de Cangas del Narcea, situado a 630 m de altitud, en el valle del río del Coto. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional, y una capilla dedica...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, Monasterio del Coto
![Marentes]()
Marentes es un pueblo del concejo de Ibias, situado a 310 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-210. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y paneras, y una...
PoblaciónAsturias, Ibias, Marentes