Cerrar
Playa de Penarronda

La playa de Penarronda la comparten los concejos de Castropol (Barres) y Tapia de Casariego (Santa Gadea). Dividida por el arroyo de mismo nombre, Penarronda es única: cuenta entre su flora con Malcomia littorea, es decir, alhelí de mar, una especie en peligro de extinción, que no está presente en ningún otro lugar de Asturias.
Además, destaca por su singular belleza, en forma de concha alargada y con una roca redonda en el centro que da nombre a la playa. Tiene buenos equipamientos, es ventosa y con fuerte oleaje, lo que la hace perfecta para la práctica del surf.
Está declarada Monumento Natural de la Playa Penarronda.
Características
Longitud: 600 m
Anchura: 315 m.
Ocupación: Alta
Nivel de urbanización: Semiurbana
Paseo marítimo: no
Composicion
Arena dorada
Condiciones para el baño
Oleaje: moderado
Zona con viento
Acceso
Acceso a pie: facil. Acceso en coche. Con aparcamiento. Señalización de accesos. Acceso para minusválidos.
Carretera de acceso: N-632
Puerto deportivo más cercano: Puerto de Ribadeo
Medio ambiente
Presencia de vegetación.
Servicios
Duchas. Papeleras. Servicio de limpieza.
Seguridad
Vigilancia
Peligros señalados
Cruz roja
Equipo de salvamento
Fotografías de Playa de Penarronda
Dispones de 5 fotografías de Playa de Penarronda
Barra lateral
Información básica
Nombre: Playa de PenarrondaMunicipio: Tapia de Casariego, Castropol
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Tipo de lugar: Playa
Coordenadas: 43.55337,-6.99623
Lugares cercanos

Playa de Serantes
Playa

Conjunto Histórico de la Villa de Castropol
Conjunto histórico

Playa de El Murallón
Playa

Playa de Mexota
Playa

Playa de La Paloma
Playa

Playa de las Poleas
Playa

Playa de Areoura
Playa
Lugares más vistos esta semana

Santuario de la Virgen de Alba
Monumento

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Santuario de Carrasconte
Monumento

Gijón
Municipio

La Peral de Somiedo
Población