Descripción
Pico GamonalEste pico, de 1710 metros de altitud, está situado entre los concejos de Morcín, Riosa y Quirós, formando parte del Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo. En su cima hay un vértice geodésico y un buzón de cumbres. Se llega en poco tiempo desde la majada del Angliru. En una de sus laderas hay un pozo de nieve, que se utilizaba para acumularla para su traslado y posterior venta en Oviedo.
Fotografías de Pico Gamonal
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Muriellos Contero]()
Muriellos, Muriellos Cimeiru o Muriellos Contero es una aldea abandonada del concejo de Quirós, situada a 950 m de altitud, en las estribaciones de Peña Podre. Se accede a ella siguiendo un camino mal...
PoblaciónAsturias, Quirós, Muriellos Contero
![Iglesia de San Cristobal de Salcedo]()
La Iglesia San Cristóbal de Salcedo se encuentra en las afueras del pueblo de Salcedo (Quirós), de nave única y con un pórtico empedrado, formando dibujos geométricos. Hay una antigua e interesante p...
MonumentoAsturias, Quirós, Salcedo
![Llindelafaya]()
Llindelafaya o Llinde la Faya es un lugar del concejo de Proaza, situado a unos 570 m de altltud, en la subida (Camino Real) desde Villamejín a la collada de Aciera, que comunica con Quirós. En el lug...
PoblaciónAsturias, Proaza, Llindelafaya
![Sograndio de Proaza]()
Sograndio es un pueblo del concejo de Proaza, dividido en varios barrios, y situado a unos 600 m de altitud. Está comunicado por carretera con la AS-228 y con Castañeo del Monte (Santo Adriano). Conse...
PoblaciónAsturias, Proaza, Sograndio
![Salcedo]()
Salcedo o Salceo es un pueblo del concejo de Quirós que se encuentra dividido en tres barrios: Las Vallinas, La Villa y Heros. Fue citado por primera vez en el año 891. Dista 4.7 km de Bárzana y se en...
PoblaciónAsturias, Quirós, Salcedo
![Abrigo rupestre de Santo Adriano]()
Situación. Los grabados de la pared este del abrigo o covacho
de Santo Adriano fueron descubiertos el 13
de noviembre de 1994. Se encuentra en la orilla derecha del río Trubia,
1 klm al nort...
Zona arqueológicaAsturias, Santo Adriano, Tuñón
![P.R. AS-187. Ruta de Las Xanas]()
La Ruta de las Xanas es una de las rutas más conocidas de Asturias y ha sido llamada en ocasiones la hermana pequeña de la Ruta del Cares por su parecido en algunos tramos. Discurre por el desfiladero...
RutaAsturias, Santo Adriano, Desfiladero de Las Xanas
![Molinos de Corroriu]()
Los Molinos de Corroriu son un conjunto de tres molinos escalonados (en los que aún se muele la escanda, cereal de montaña parecido al trigo), situados en un hermoso y antiguo bosque de castaños con s...
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Fresnedo
![Iglesia de Santa Eulalia de Pirueño]()
La iglesia de Santa Eulalia de Pirueño se localiza en una amplia campera distante algo más de un kilómetro de las últimas casas de este pueblo, después de subir por un empinado y estrecho camino terre...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 24/10/2014
Asturias, Quirós, Aciera
![Majada de Los Cuadrazales]()
Majada del Aramo, situada bajo el pico del mismo nombre, y que fue muy importante, a juzgar por la enorme cantidad de restos de edificaciones y corrales que se conservan en ella y en sus inmediaciones...
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Los Cuadrazales