Descripción
Palacio Episcopal de AstorgaEncargado en 1887 por el obispo natural de Reus, Juan Bautista Grau Vallespinós, a su paisano Antonio Gaudí para palacio episcopal. El primer proyecto de 1887, fue devuelto por la Academia de San Fernando y Gaudí lo reformó entre 1888-89. El 24 de junio de 1889 se colocó la primera piedra; las obras avanzaron hasta 1893 en que falleció Grau y Gaudí se desentendió de ellas ante dificultades surgidas con los astorganos. Faltaba por rematar la última planta y las cubiertas. Durante los años siguientes estuvieron casi paralizadas con los arquitectos Francisco Blanch y Pons y Manuel Hernández Ferrero. Sería Ricardo García Guereta (1906-1913) quien concluiría el palacio terminando la última planta y cerrando las cubiertas con planos propios y más sencillos que los del catalán. La decoración fundamental corrió a cargo del pintor Fernando Villodas, del vidriero José Maume-jean, y del escultor Enrique Marín. Durante la Guerra Civil fue sede de Falange sufriendo deterioros. Fue convertido en 1963 en "Museo de los Caminos" por el obispo Marcelo González Martín.
Interpretado en claves goticistas personalizadas por Gaudí, en sus elementos y caracteres, exalta la naturaleza episcopal de la ciudad amparándose a la sombra de la catedral, la victoria del cristianismo sobre el mundo pagano al elevarse sobre el solar y las murallas romanos, así como el palacio del prelado que espiritualmente gobierna la sede asturicense. Muestra el desarrollo de las nuevas capacidades técnicas, figurativas y espaciales experimentadas por Gaudí en el palacio Güell de Barcelona.
Construido con sillares de granito blanco del Bierzo, en el interior destaca el uso de ladrillo barnizado de Jiménez de Jamúz para elementos sustentantes como pilares y arcos; los muros son de carga de mampostería. Consta de sótano con planta y alzados inspirados en el gótico catalán, plantas de calle, principal y segunda estructuradas en forma estrellada y con espacios repartidos simétrica y axialmente y dos entresuelos con superficies residuales. En los interiores destaca la fusión y diafanidad de espacios partidos por finos y esbeltos fustes que reciben arcos, todo matizado por la luz de las vidrieras coloreadas. Al exterior está rodeado por foso y las superficies de las fachadas se alabean con entrantes y salientes marcados por torrecillas; la principal muestra la famosa puerta de arcos paraboloides abocinados, que en su conjunto hasta el remate, rememora, según Kent, la torre Eiffel. Alberga el Museo de los Caminos con piezas etnológicas, objetos romanos y obras de arte desde el prerrománico hasta la colección de artistas leoneses contemporáneos.
Fotografías de Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Fuste
- Parte de la columna situada entre la basa y el capitel
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Museo Catedralicio de Astorga]()
Situado en la Catedral de Santa María de Astorga, antes de que este edificio fuera destinado a museo se albergó la Antigua Escuela de la catedral, la biblioteca y el archivo. El museo fue inaugurad...
MuseoLeón, Astorga, Astorga
![Foro romano de Astorga]()
El foro de Asturica se ubica en la zona más elevada de la ciudad y se compone de un pórtico con doble columnata que lo circunda por sus laterales norte, sur y oeste. En el flanco oriental se erige ...
MonumentoLeón, Astorga, Astorga
![Domus del mosaico del oso y los pájaros de Astorga]()
La Domus de mosaico del oso y los pájaros se encuentra en Astorga, junto al convento de los Padres Redentoristas y extendiéndose bajo él. Cronológicamente situada entre finales del siglo I d.C. y l...
MonumentoLeón, Astorga, Astorga
![Muralla romana de Astorga]()
La muralla romana de Astorga, visible en la actualidad, se construye a finales del siglo III d.C. o principios de la siguiente centuria en el marco de un proceso de fortificación que tuvo lugar en ...
Monumento.
BIC declarado en 05/05/1949
León, Astorga, Astorga
![Museo del chocolate de Astorga]()
El Museo del Chocolate de Astorga es un museo específico que presenta y conserva la historia del chocolate en la ciudad. Su colección museística, única en España, alberga piezas de diferentes carac...
MuseoLeón, Astorga, Astorga
![Ayuntamiento de Astorga]()
El Ayuntamiento de Astorga, ubicado en la Plaza Mayor de la ciudad, en el frente de su eje más largo, establece un espacio representativo de primer orden en el lugar marcando el espacio entre las f...
Monumento.
BIC declarado en 2 de julio de 1992
León, Astorga, Astorga
![Catedral de Santa María de Astorga]()
La catedral de Santa María de Astorga es la sede episcopal de la diócesis de Astorga, documentada desde el siglo III con el título de Apostólica.Antes del edificio actual existió un templo p...
Monumento.
BIC declarado en 3 de junio de 1931
León, Astorga, Astorga
![Conjunto histórico artístico de Castrillo de los Polvazares]()
Castrillo de los Polvazares se encuentra en las estribaciones del Monte Irago a unos cinco kilómetros de la localidad leonesa de Astorga. Está considerado como el ejemplo más bello de la arquitectura ...
Conjunto histórico.
BIC declarado en 11-07-1980
León, Astorga, Castrillo de Polvazares
![Ergástula romana de Astorga]()
Situada esta construcción en el centro de la ciudad se discuten e interpretan de forma variada sus estructuras. Para unos estudiosos se trata de la cárcel de esclavos de la Astorga romana, mientras...
Monumento.
BIC declarado en 18 de mayo de 1951
León, Astorga, Astorga
![Arqueta de San Genadio]()
La arqueta de San Genadio, llamada también de Alfonso III por ser este monarca y su esposa quienes las donaron al obispo Genadio de Astorga (899-919), es una de las piezas más excepcionales de la o...
Bien muebleLeón, Astorga, Museo Catedralicio de Astorga