Descripción
Palacio del Vizconde HerediaEl Palacio del Vizconde Heredia se localiza en la localidad de Villarejo, concejo de Mieres, y es una construcción palacial rural edificado probablemente en los siglos XVII y XVIII. Consta de un cuerpo cuadrangular flanqueado por una torre cuadrada que cubre a cuatro lados, de cuatro pisos con puerta rectangular en el bajo y balcones en línea superpuesta para el resto. El resto de la fachada lo ocupan en un bajo dos ventanales en hueco de medio punto, a los que se superponen balcones rectilíneos como los de la parte torreiforme. Los volúmenes armónicos y composición, junto con el entorno natural, hacen del edificio uno de los más destacables dentro de la arquitectura civil del concejo situada fuera de la villa mierense.
Los ventanales en arco de la planta baja son producto de restauraciones modernas. Con anterioridad, esa parte la constituía una puerta de arco, para el extremo y un ventanuco cuadrado en el lugar que ahora ocupa una ventana de la parte contigua a la torre. Allí la piedra aparecía cubierta con revoque, en la actualidad desnuda, mejorando el efecto. Un gran escudo campea al pie del balcón más alto de la torre.
Fotografías de Palacio del Vizconde Heredia
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Revoque
- Capa o mezcla de cal y arena u otro material análogo con que se revoca (pintar de nuevo). Enlucido de las paredes de un edificio o de un paramento
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Llantamartin]()
Llantamartín es un pueblo del concejo de Langreo, situado a 350 m de altitud y dividida en dos barrios. Por aquí pasan varias rutas y senderos y destaca por sus hórreos elaborados, entre otras constru...
PoblaciónAsturias, Langreo, Llantamartin
![Muriellos]()
Muriellos es un pueblo del concejo de Riosa, situado a 430 m de altitud, y comunicado por medio de la carretera RI-7. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada al San...
PoblaciónAsturias, Riosa, Muriellos
![Iglesia de Santa Eulalia de Ujo]()
La Iglesia de Santa Eulalia de Ujo (Santolaya), se encuentra en la localidad de Ujo, en el concejo de Mieres. Está precedida de una plaza arbolada y lindando con la vía férrea se halla el templo dedic...
Monumento.
BIC declarado en Real Orden de 23 de julio de 1923
Asturias, Mieres, Ujo
![Ermita de Nuestra Señora de la Flor]()
Construida en 1474, está emplazada próxima al camino que conducía hasta el concejo de Quirós. Parece ser que en este lugar estuvo situada la antigua parroquia de Pola de Lena, hasta que Alfonso X el S...
MonumentoAsturias, Lena, Piedracea
![Ablaña]()
Ablaña es un pueblo de la parroquia de Loredo, en el concejo de Mieres. Está situado a orillas de los ríos Nicolasa y Caudal,y dividido en barrios: Ablaña de Arriba, Ablaña de Abajo y Barriu Pachón...
PoblaciónAsturias, Mieres, Ablaña
![Palacio de Abajo de Cenera]()
En el centro de la localidad de Cenera, del concejo de Mieres, se halla el Palacio de Abajo; perteneció a una rama de los Cachero de Riosa, noble linaje que procedente de este vecino concejo se asient...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
Asturias, Mieres, Cenera
![Fresnedo de Lena]()
Fresnedo o Fresneo es una aldea de la parroquia de Las Puentes, en el concejo de Lena. Está situado sobre Fierros, en uno de los ramales del Camino de Santiago. Se llega por carretera desde la N-630. ...
PoblaciónAsturias, Lena, Fresnedo
![Minas de cobre de Rioseco]()
El descubrimiento.
A 1.300 metros de altitud, muy cerca de Llamo de Riosa, se encuentran las minas prehistóricas de Rioseco. Este yacimiento es el centro de atención de muchos investigadores,...
Zona arqueológicaAsturias, Riosa, Rioseco
![Sardín]()
Sardín es un pueblo del concejo de Ribera de Arriba, situado a 270 m de altitud, en las estribaciones de la sierra de Lagos, sobre el valle del río Nalón. Conserva buenos ejemplos de arquitectura trad...
PoblaciónAsturias, Ribera de Arriba, Ribera de Arriba
![Castillo de Tudela]()
El castillo de Tudela está situado en La Focara aunque pertenece a la parroquia asturiana de Santianes, en el concejo de Oviedo (España), en el llamado Picu Castiellu. Se trata de un...
Monumento.
BIC declarado en BOE 22/05/1965
Asturias, Oviedo, La Focara