Descripción
Palacio del Rey Niño de ÁvilaTambién conocido como Edificio del Episcopio o Antiguo Palacio Viejo, fue el antiguo palacio episcopal de Ávila. En su origen fue casa fuerte defensiva adosada a la muralla y su misión era defender la puerta de la
Catedral de Ávila. Se abandonó como sede del obispo en 1775 y desde entonces fue dividiéndose y estableciendo diversos organismos oficiales, como correos, la biblioteca pública, la cual todavía conserva la puerta original del palacio, de estilo Fruchel, de granito y rematada por un escudo. El resto del palacio fue destruido y en su lugar se construyó el actual edificio de correos que data del siglo XVI y que conserva parte de la portada, una ventana en esquina y la Sala de Sínodos.
Se conoce al palacio como del Rey Niño porque las crónicas de la época cuentan que en él estuvo instalado el futuro rey Alfonso VII "el Emperador", bajo la tutela del obispo Don Sancho, cuando le trasladaron a Ávila para protegerle hasta que se nombrase un tutor regente.
Fuente y bibliografía: Wikipedia
Fotografías de Palacio del Rey Niño de Ávila
Glosario de términos
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Iglesia de San Esteban de Ávila]()
La Iglesia de San Esteban se encuentra situada en la parte baja del recinto amurallado de Ávila, en una zona que antiguamente estaba dedicada al cultivo y ganadería, en una calle que comunicaba con la...
MonumentoÁvila, Ávila, Ávila
![Capilla de Mosén Rubí]()
En la plaza del mismo nombre, en la ciudad de Ávila, se levanta un original conjunto arquitectónico constituido por el Hospital de la Anunciación (a partir de 1872 convento de Dominicas) y la capilla ...
Monumento.
BIC declarado en Decreto 147/1991, de 13 de junio, de la Junta de Castilla y León
Ávila, Ávila, Ávila
![Ermita del Humilladero de Ávila]()
La Ermita del Humilladero, ubicada frente a la puerta de San Vicente en el lienzo este de la Muralla de Ávila, en los aledaños de la Basílica de San Vicente de Ávila, es la sede de la Hermandad penit...
MonumentoÁvila, Ávila, Ávila
![Hornos postmedievales de Ávila]()
Estos hornos se encuentran situados en el interior de la zona amurallada de la ciudad de Ávila, en la actual calle Marqués de Santo Domingo, antigua calle del Cucadero.
Posiblemente duran...
MonumentoÁvila, Ávila, Ávila
![Palacio de los Almarza de Ávila]()
Este palacio se haya situado dentro del recinto amurallado de la ciudad de Ávila, próximo a las puertas del Matadero y del Rastro, junto a otras edificaciones de destacado valor artístico e histórico....
Monumento.
BIC declarado en 26/11/1992
Ávila, Ávila, Ávila
![Palacio de Henao o Benavites]()
Este palacio, construido en la segunda mitad del siglo XVI, fue residencia de los Henao. A lo largo de su historia ha sufrido múltiples avatares siendo cuartel de la Guardia Civil, propiedad particula...
MonumentoÁvila, Ávila, Ávila
![Iglesia de San Andrés de Ávila]()
La Iglesia de San Andrés de Ávila es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Fue levantada en el segundo cuarto del siglo XII en la norte, por fuera de la Muralla de Ávila, en uno de los barrios...
Monumento.
BIC declarado en 23/06/1923
Ávila, Ávila, Ávila
![Iglesia de San Juan de Ávila]()
Se trata de una de las más antiguas iglesias intramuros de la ciudad, situada cerrando el costado sur del Mercado Chico. Se edificó en el siglo XII. Sufrió una reconstrucción importante en los comienz...
Monumento.
BIC declarado en 13 de abril de 1983
Ávila, Ávila, Ávila
![Capilla de las Nieves de Ávila]()
La Capilla de Nuestra Señora de Las Nieves, en la calle de Reyes Católicos, antes denominada de Andrín, fue erigida en el S.XVI, como última voluntad, por la que fue virreina de Sicilia, doña María Dá...
MonumentoÁvila, Ávila, Ávila
![Restos del Hospital de Santa Escolástica de Ávila]()
En el siglo XVI, Ávila contaba con un gran número de hospitales e instituciones dedicadas a la asistencia social, pero de ellos muy pocos han llegado a la actualidad: unos han desaparecido, otros se h...
MonumentoÁvila, Ávila, Ávila