Palacio de Valdecarzana
Información básica
Nombre: Palacio de ValdecarzanaLugar: Avilés
Municipio: Avilés
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Avilés
Tipo de lugar: Monumento: Palacio
Situación
Coordenadas: 43.55622,-5.9216
Descripción

Palacio de Valdecarzana
Es el edificio civil más antiguo de Avilés, el único ejemplo no religioso del gótico en la villa y la única muestra de arquitectura burguesa presente en ella.
Según una antigua tradición, quizás leyenda, cuenta que aquí pasó la noche Pedro I el Cruel cuando libró a Avilés del cerco de su hermano bastardo, el insurrecto Enrique de Trastámara, en 1352. El monarca había venido a Asturias en su persecución.
El único resto que se conserva de la construcción original es la fachada principal, abierta a la calle de La Ferrería y estructurada en dos pisos: el inferior, destinado a local comercial, provisto de dos puertas de ingreso bajo arco ojival, protegido por guardapolvo; y el piso alto, dedicado a vivienda y calado por cuatro ventanas geminadas a modo de galería, cuyo alféizar está decorado con dientes de sierra. Es posible que fuese construida por un burgués, un comerciante acomodado.
Alberto del Río, en su Paseo ilustrado por el casco histórico de Avilés, dice: la casa de Valdecarzana nos ayuda a comprender cómo era la arquitectura urbana de aquella época (de hecho, es la referencia más notable del Principado de Asturias). No hay que descartar que hubiese más edificios como éste en el casco histórico de Avilés, que han ido desapareciendo con el tiempo.
Fotografías de Palacio de Valdecarzana
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de San Jorge (Manzaneda)

Monumento. BIC declarado en BOPA 62, de 14 de marzo de 2008
Asturias, Gozón, Manzaneda
Playa de Samalandrán

Playa
Asturias, Gozón, Zeluán
Conjunto Histórico de la Villa de Avilés

Conjunto histórico. BIC declarado en BOE 07/06/1955
Asturias, Avilés, Avilés
Playa de Zeluán

Playa
Asturias, Gozón, Zeluán
Playa de Ferrero

Playa
Asturias, Gozón, Playa de Ferrero
Palacio de Balsera

Monumento. BIC declarado en BOPA 24/10/1991
Asturias, Avilés, Avilés
Moriana de Corvera

Población
Asturias, Corvera de Asturias, Moriana
Castillete del enclave minero de Arnao

Monumento. BIC declarado en BOPA 23 de marzo de 2011
Asturias, Castrillón, Arnao
Cañón de Avilés

Elemento de interés natural
Asturias, Avilés, Avilés
Conjunto histórico artístico de la Plaza del Mercado de Avilés

Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 27/01/1993
Asturias, Avilés, Avilés