Descripción
Los territorios de la parroquia de Ques pertenecieron al Señorío de Sofelguera y La Parte, señorío que durante el siglo XVII ostentó Alonso de Ribera y Posada.
El conjunto cuenta con una capilla dedicada inicialmente a la Virgen de la Concepción y hoy a Santa Rita. En el interior de la capilla se conserva un retablo del s.XVI, fecha probable de la construcción de la capilla, con pinturas alusivas al apóstol Santiago y que podría proceder de una de las capillas de Nuestra Señora de la Cueva.
En el exterior se mantuvo hasta época reciente un tejo de grandes dimensiones, que superaba los 500 años de edad, hoy tristemente desaparecido. El conjunto está recogido en el inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Fotografías de Palacio de Sofelguera
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.

Monumento

Población

Población

Población

Población

Población

Población

Población

Conjunto etnográfico

Población