Palacio de Mon

La parte más significativa es el cuerpo central, donde se encuentra la entrada principal flanqueada por ventanas adinteladas.
En el piso superior se colocan balcones en voladizo con balaustradas de hierro forjado y tres grandes escudos de armas, correspondiendo el central, el de mayor tamaño, al blasón de los Mon.
Las cubiertas son de pizarra, como es habitual en la zona, a dos y a cuatro vertientes.
BOPA 156 del viernes 7 de julio de 2006
Fotografías de Palacio de Mon
Dispones de 5 fotografías de Palacio de Mon
Glosario de términos
- Balaustrada
- Cada una de las columnas pequeñas que con los barandales forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras. Guarda cuerpo que se coloca a lo largo de una galería, balcón, tribuna, terraza, escalera, etc., por razones de seguridad y estéticas. Está formada por la sucesión de pequeños pilares unidos por un pasamanos.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.