Palacio de los Díaz Miranda
Información básica
Nombre: Palacio de los Díaz MirandaLugar: Bayo
Municipio: Grado
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Camino Real de la Mesa
Tipo de lugar: Monumento: Palacio
Situación
Coordenadas: 43.33752,-6.0284
Descripción

La entrada al patio, cuyo piso se halla empecinado con guijarros y enlosado con piedra de sillería, se cruza un amplio portal situado en la fachada sur, que es la principal, y que se duplica en la fachada norte.
La fachada principal consta de una puerta adintelada, encima de ésta un balcón de rejería y remata el conjunto el escudo de la familia, que capea en uno de los lienzos.
Destaca en este palacio la capilla adosada al mismo y el retablo interior, de notable interés. La entrada a la capilla es un gran arco cerrado con una belle rejería rematada con una espadaña de perfil irregular coronada con cinco pináculos que permite ver el interior. Al igual que el palacio, la capilla data del s. XVII.
Comparte en:
Fotografías de Palacio de los Díaz Miranda
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Casa de los Vázquez de Prada de Proaza

Monumento
Asturias, Proaza, Proaza
Santuario de la Virgen del Fresno

Monumento
Asturias, Grado,
Llamas de Grado

Población
Asturias, Grado, Llamas de Grado
Iglesia de San Vicente de Castañedo

Monumento
Asturias, Grado, Castañedo
Desfiladero de Las Xanas

Zona protegida
Asturias, Santo Adriano, Santo Adriano
Sograndio de Proaza

Población
Asturias, Proaza, Sograndio
Abrigo rupestre de Santo Adriano

Zona arqueológica
Asturias, Santo Adriano, Tuñón
Iglesia de Santa Eulalia de La Mata

Monumento
Asturias, Grado, La Mata
Iglesia de San Juan de Priorio

Monumento. BIC declarado en BOE 01/06/1965
Asturias, Oviedo, Priorio
Bolgues

Población
Asturias, Las Regueras, Bolgues