Palacio de los Condes de Benavente de Valladolid
Información básica
Nombre: Palacio de los Condes de Benavente de ValladolidLugar: Valladolid
Municipio: Valladolid
Provincia: Valladolid
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Campiña del Pisuerga
BIC declarado en 3 de junio de 1931
Tipo de lugar: Monumento: Palacio
Situación
Coordenadas: 41.6575,-4.73056
Descripción

Palacio de los Condes de Benavente de Valladolid
Se comenzó a construir en 1515. Con Juan Francisco Alonso Pimentel alojó la mejor colección privada de arte que ha existido en Valladolid. Sufrió graves incendios en 1667 y 1716 y en 1847 lo adquirió la Diputación de Valladolid como Hospiticio hasta la década de los 70 del siglo XX. Se convirtió en la actual Biblioteca desde el año 1990. En la actualidad, el edificio se destina a biblioteca pública, tras un proceso de reconstrucción y rehabilitación operado en el edificio en ruina, al objeto de recuperar y potenciar su tipología original.
La planta baja se estructura en torno a dos patios, repetando totalmente el patio renacentista y se construye un patio en forma circular y cubierta semiesférica. En la crujía central, como resulta habitual en estos conjuntos palaciales, se sitúa la escalera principal de comunicación, adaptándose todo el interior al nuevo uso y funciones, con materiales actuales, hormigón prefabricado, cubiertas de cristal, elementos metálicos, etc.
La fachada principal conserva la primitiva portada de acceso, en piedra, con arco de medio punto, flanqueada por los escudos de los Pimentel Condes-Duques de Benavente y enmarcada en alfiz.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Palacio de los Condes de Benavente de Valladolid
Glosario de términos
- Alfiz
- De origen árabe, moldura que enmarca un arco de herradura. Se suele utilizar tanto en puertas como en ventanas.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Escalera
- Construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Partes de una escalera
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Potencia
- Nos referimos a las potencias de Cristo. Son los tres rayos de luz que sobresalen de la cabeza de Cristo. Originalmente adoptaban forma de cruz y se sitiaban en el nimbo de la corona para representar al personaje como a Cristo. Posteriormente el nimbo crucífero evolucionó hasta convertirse en tres rayos que sobresalen de la cabeza y que simbolizan la luz. Potencia puede ser sinónimo de facultad o poder. Según la tradición clásica cada rayo significa una facultad memoria, entendimiento y voluntad que son atributos que identifican a Cristo, cada uno de ellos con una significación distinta.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Museo diocesano y catedralicio de Valladolid

Museo. BIC declarado en 03-06-1931
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Teatro Calderón de Valladolid

Monumento
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Pasaje Gutiérrez de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 10-12-1998
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Convento de Santa Isabel de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 25-11-1975
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Palacio del Licenciado Butrón de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 08-08-1991
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Palacio Arzobispal de Valladolid

Monumento
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Convento de Santa Teresa de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 12-05-1993
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Casa Museo de Colón de Valladolid

Museo
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Museo Nacional de Escultura

Museo. BIC declarado en 01-03-1962
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Iglesia de San Miguel y San Julián de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 07-02-2008
Valladolid, Valladolid, Valladolid