Descripción
Palacio de la PiconeraPalacio de la Piconera, en
Ribadesella, fue construido en 1891 por el indiano Manuel Martínez, emigrante en Venezuela o Cuba, según la fuente consultada. Tiene planta rectangular con reminiscencias clasicistas, donde se resalta un cuerpo central, de mayor altura que los dos laterales, con galería en la segunda planta; por encima de ella hay un último cuerpo, aligerado por la abertura de cinco vanos.
Fotografías de Palacio de la Piconera
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Playa de La Atalaya de Ribadesella]()
Es una pequeña cala de apenas 100 metros, formada por arena blanca y piedra, a la que se puede llegar a pie desde el casco urbano de Ribadesella. También tiene un acceso rodado desde las afueras....
PlayaAsturias, Ribadesella, Ribadesella
![Nocedo de Ribadesella]()
Nocedo o Nocéu es un pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 145 m de altitud, en las estribaciones del Monte Moro. Conserva ejemplos de arquitectura tradicional. En sus cercanías se alza la igle...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Nocedo
![Santianes del Agua]()
Santianes o Santianes del Agua es un pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 20 m de altitud a orillas del río Sella, y atravesado por la carretera N-634. Conserva algunos ejemplos de arquitectur...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Santianes del Agua
![Cuerres]()
Cuerres es un lugar de la parroquia de Collera, en el concejo de Ribadesella. Está situado el rasa costera, lindando con el río Aguamía, y se llega por la carretera AS-263. De caserío disperso, entre ...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Cuerres
![Toriello]()
Pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 55 m de altitud, al lado de la carretera AS-263. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a San Martín. Se encuentra en ...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Toriello
![Torre de Junco]()
La Torre de Junco, en el pueblo del mismo nombre, en Ribadesella, es un claro ejemplo de la inclinación de las estirpes nobles durante la baja Edad Media por la creación de torres señoriales con funci...
MonumentoAsturias, Ribadesella, San Esteban
![Labra de Cangas de Onís]()
Labra es un bonito pueblo del concejo de Cangas de Onís. Frente a la iglesia hay un cartel colocado por el ayuntamiento que pone lo siguiente: PALACIO DE LABRA, siglo XVII con vestigios anteriore...
PoblaciónAsturias, Cangas de Onís, Labra
![Torre (Ribadesella)]()
Torre es un pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 40 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a San Ildefonso. ...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Torre
![Labra de Cangas de Onís]()
Labra o Llabra es un lugar y parroquia del concejo de Cangas de Onís. Se llega por la carretera AS-340, desviándose a la altura de Corao por la AS-114. Labra destaca por su riqueza monumental, entre l...
PoblaciónAsturias, Cangas de Onís, Labra
![Playa de Arenal de Morís]()
770 metros de arena dorada para una de las playas más frecuentadas del concejo de Caravia. El Arenal de Morís cuenta con excelentes equipamientos, acceso para discapacitados y oferta hostelera....
PlayaAsturias, Caravia,