Palacio de Abajo de Cenera
Información básica
Nombre: Palacio de Abajo de CeneraLugar: Cenera
Municipio: Mieres
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Montaña Central de Asturias
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
Tipo de lugar: Monumento: Palacio
Situación
Coordenadas: 43.21732,-5.81804
Descripción

Palacio de Abajo de Cenera
Habiendo adquirido los Bernardo de Miranda los derechos de vínculo y mayorazgo de Riosa y el solar de los Cachero en Cenera a fines del siglo XVII, esta rama familiar decide construir su casa en la misma localidad y a escasa distancia, en 1736, según consta inscrito sobre la puerta principal.
Se trata de un bloque sobrio, que no ofrece concesiones al ornato barroco y sigue pautas tradicionales; la mampostería concertada se presenta revocada, y en los ángulos y recerco de vanos aparece el sillar canteado.
Cubre a cuatro amplias aguadas con teja curva y caballete paralelo al lado largo, y un tosco alero recorre su perímetro. La planta es rectangular y se desarrolla en dos pisos, divididos en la fachada principal por imposta, y desván.
Destaca el frente meridional, en el que se distribuyen con regularidad los vanos; en el centro se abre un amplio portal adintelado en cuya clave se labra un mascarón y un motivo de acanto, siendo de buena talla la puerta de madera de una hoja con montante fijo.
Se flanquea por ventanas cuadradas enrejadas, algunas de las cuales conservan los postigos de madera y contraventanas. En el piso se abren balcones enrasados con antepechos de madera torneados y vuela un corredor de madera sobre ménsulas, con el antepecho de balaustres planos calados y pies derechos con zapatas de talla simple. En el centro se dispone la piedra armera, decorada en la tarja y con timbre de yelmo. Las restantes fachadas se ordenan en huecos simétricos aunque de menor riqueza.
La compartimentación espacial ha sido alterada a lo largo de los años: tras haberse dividido en cuatro viviendas ha sido remodelada en el año 1997, conservándose un zaguán del que arranca la escalera que conduce al piso alto, donde se conserva el salón espacioso.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Palacio de Abajo de Cenera
Glosario de términos
- Acanto
- Planta que se toma como motivo decórativo para capiteles corintios
- Alero
- 1. Parte inferior del tejado, que sale fuera de la pared y sirve para desviar de ella las aguas de lluvia. 2. Borde de un techo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Escalera
- Construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Partes de una escalera
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Timbre
- Ornamento superior de un escudo
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.La Riga

Conjunto etnográfico
Asturias, Mieres, La Tazá
Llamo de Riosa

Población
Asturias, Riosa, Llamo
Villallana de Lena

Población
Asturias, Lena, Villallana de Lena
Campo Braña

Conjunto etnográfico
Asturias, Riosa, Villameri
Llosa Alfonso

Población
Asturias, Mieres, Llosa Alfonso
Iglesia de Santa Eulalia de Ujo

Monumento. BIC declarado en Real Orden de 23 de julio de 1923
Asturias, Mieres, Ujo
Ablaña

Población
Asturias, Mieres, Ablaña
Figares

Población
Asturias, Morcín, Figares
Busloñe

Población
Asturias, Morcín, Busloñe
Busloñe

Población
Asturias, Morcín, Busloñe