Descripción
OstónEl puerto de Ostón, propiedad de los vecinos de
Bulnes, y en tiempos de la Casa de Cebos, en
Benia, está colgado en un resalte sobre el desfiladero del Cares, y estuvo habitado, según G. Mañana, desde, al menos, el siglo XVI hasta hace pocos años. En el lugar quedan varias cabañas en buenas condiciones, hay unas cuantas en ruina, y buenos prados con murias. Se llega subiendo por la canal de
Culiembro, que fue pueblo y tuvo capilla, o bajando desde Vega Maor. Por aquí se dice que pasaron los supervivientes del desastre de Covadonga, que es de suponer serían de infantería, porque ir a caballo por estos sitios se antoja complicado.
Fotografías de Ostón
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Muniama]()
Invernales cercanos a Arenas de Cabrales. Fue pueblo hasta el siglo XVIII, aunque quedaron vecinos hasta el XX. Incluso hay autores que dicen que primero estuvo poblado Muniama, y que luego sus habita...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Arenas de Cabrales
![Majada de Dureyu]()
Majada colgada sobre el Desfiladero del Cares, bajo el Murallón de Amuesa, y frente a los Collaos, en la Ruta del Cares. En ella se conserva una cabaña, y hay restos de otra y de varios abrigos cerrad...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Majada de Dureyu
![Majada de Ondón]()
Majada situada sobre Camarmeña, en los altos del Cuetón. Se llega desde ese pueblo cabraliego por la muy pina canal de Las Bobias. Según Francisco Ballesteros, en el siglo XVIII todavía no existían ca...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Camarmeña
![Torca del Alba]()
La Torca del Alba, perteneciente al Sistema del Trave, situada a 1.974 m de altitud, se abre a poca distancia de la Torca de la Laureola, 50 m más abajo. ...
Elemento de interés naturalAsturias, Cabrales, Sistema del Trave
![Lago Enol]()
El lago Enol está situado en el macizo occidental de los Picos de Europa o del Cornión, en una depresión situada a 1070 metros de altitud y delimitada por el Pico Mosquital (1268 m), la Porra de Enol ...
Elemento de interés naturalAsturias, Cangas de Onís, Lagos de Covadonga
![Naranjo de Bulnes]()
El Urriellu. El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (denominación esta última derivada de la denominación del Macizo Central como Los Urrieles) es un pico calcáreo de origen pal...
Elemento de interés naturalAsturias, Cabrales, Macizo Central de los Picos de Europa
![Torre de los Horcados Rojos]()
Descripción. Los Horcados Rojos (2344 m) es uno de los parajes más impresionantes de los Picos de Europa. La rápida y fácil ascensión desde el Teleférico de Fuente Dé - El Cable, hacen la aprox...
Elemento de interés naturalCantabria, Camaleño, Fuente De
![Sistema del Trave]()
Estado de protección: Monumento Natural del Sistema del Trave, declarado por Decreto 20/2003. Está incluido en el Parque Nacional de los Picos de Europa. También está incluido en e...
Zona protegidaAsturias, Cabrales, Cercanías del refugio del Jou de Los Cabrones
![Soñín de Abajo]()
Majada a la que se llega desde Comeya -hay otros itinerarios- siguiendo un sendero que coincide en un tramo con una ruta señalizada, aunque posteriormente hay que abandonarlo, girando hacia la izquier...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas de Onís, Soñín de Abajo
![Canal de Balcosín]()
La Canal de Balcosín (también Canal de Valcosín), es una canal situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en las cercanías del pueblo de Bulnes. Por ella discurre el antiguo camino de acces...
Elemento de interés naturalAsturias, Cabrales, Bulnes