Descripción
OceñoLugar y parroquia del concejo de Peñamellera Alta. Se accede por una sinuosa carretera, la PA-3, que arranca de la AS-114, en Mildón. En el lugar se conserva algún ejemplo de arquitectura tradicional, destacando la iglesia de San Juan, con nave cubierta de madera, cabecera cuadrada con bóveda de cañón, portada gótica, y que está acompañada de dos texos centenarios. Las imágenes fueron quemadas durante la Guerra Civil. Es punto de partida o llegada de muchas rutas montañeras, como el PR PNPE 34 (Sierra de Cocón San Esteban-Oceño/Tresviso).
Fotografías de Oceño
Glosario de términos
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Carreña de Cabrales]()
Carreña es un lugar y una parroquia del concejo de Cabrales, además de la capital del mismo. Situada a 200 m sobre el nivel del mar, se accede por la carretera AS-114, que va desde Cangas de Onís a Pa...
PoblaciónAsturias, Cabrales, Carreña
![Invernales de Tremaño]()
Extensa majada situada a 600 m de altitud, en las cercanías de las minas de Argayón. Se accede a ellas desde Santa María de Cuñaba, y también desde Rodriguero o Mier. Las vistas hacia el Desfiladero d...
Conjunto etnográficoAsturias, Peñamellera Baja, Santa María de Cuñaba
![San Esteban de Cuñaba]()
San Esteban es una aldea de la parroquia de Cuñaba, en el concejo de Peñamellera Baja. Fue Pueblo Ejemplar de Asturias en el año 1990. Se trata de un lugar bien conservado, en el que destaca sobre tod...
PoblaciónAsturias, Peñamellera Baja, San Esteban de Cuñaba
![Iglesia de Santa María de Llas]()
La Iglesia de Santa María de Llas, de origen románico tardío, se encuentra en las afueras de Arenas de Cabrales, en dirección a Arangas. Como la mayoría de estas iglesias, en su exterior hayun magnífi...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 20/03/1992
Asturias, Cabrales, Arenas de Cabrales
![Invernales de Valfrío y Tobaos]()
Invernales (majadas donde se recogía el ganado en el invierno) muy cercanos entre sí, a los que se llega desde Tielve, Cabrales, por un camino (o pista, que se puede ir por uno u otra) que luego conti...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Tielve
![Ruenes]()
Ruenes es una parroquia y un lugar del concejo asturiano de Peñamellera Alta y cuenta con los barrios de El Cau, Rozacanal, La Busteriza, La Collá, Río Santa María (El Ríu) y Rieña. Destacan en el pue...
PoblaciónAsturias, Peñamellera Alta, Ruenes
![Majadas del Canto]()
Invernal cercano a Arangas, en el concejo de Cabrales. Se halla al pie de la carretera AS-345, en el collado Huergo. Hay grandes cuadras con pajar, muchas de ellas en malas condiciones. A falta de otr...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Majadas del Canto
![Esmenadorio]()
Majada situada en la canal de las Bobias, encima de Camarmeña, Cabrales, a medio camino de la senda que lleva hasta los puertos de Ondón. En ella quedan dos cabañas en ruina. Es un lugar que destaca p...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Esmenadorio
![Majada de Sobreviña]()
La majada de Sobreviña está situada a 670 m de altitud, en las inmediaciones de la Majada de Trespandiu, en el concejo de Peñamellera Alta. Está compuesta por unas pocas cabañas, ahora en desuso. Por ...
Conjunto etnográficoAsturias, Peñamellera Alta, Majada de Sobreviña
![Arangas]()
Arangas es un pueblo del concejo de Cabrales, situado a 360 m de altitud en las inmediaciones de la carretera AS-345. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, un palacio y una iglesia de ...
PoblaciónAsturias, Cabrales, Arangas