Cerrar
Museo de Ricas Telas Medievales de las Huelgas

Debido a la alto grado de conservación, la riqueza de las piezas y su antigua datación, es considerado el museo más importante del mundo de estas características. La conservadora de textil de Patrimonio Real, Concha Herrero, afirma que es el único conjunto de indumentaria civil medieval perfectamente datado.
Aunque el conjunto de piezas encontradas está formado por unos 300 elementos, la exposición está formada por 51 piezas sobre las que se ha realizado una exhaustiva tarea de restauración y limpieza. El sorprendente buen estado de conservación de los tejidos, se atribuye a la alta calidad de la seda, que ha permitido su conservación pese al estado de podredumbre del interior de los sepulcros. Una de las piezas que más llamativas y de gran valor histórico es el mal llamado Pendón de Las Navas de Tolosa. Se trata de una pieza de grandes dimensiones tejida en telar, de manera que la tela y el dibujo se conformaron de forma simultánea. La tradición sostuvo por mucho tiempo que estuvo en el frontal de la tienda de campaña del sultán árabe Muhámmad al-Násir, al que derrotó Alfonso VIII de Castilla en la batalla de Las Navas de Tolosa. Sin embargo, el célebre pendón de las Navas de Tolosa fue un trofeo conseguido por Fernando III de Castilla en la conquista del valle del Guadalquivir a mediados del siglo XIII. En cualquier caso, se trata de un tapiz almohade del siglo XIII con inscripciones e iconografías árabes.
Las piezas expuestas en el Museo de Telas Medievales de Burgos proceden fundamentalmente de los ajuares funerarios de los reyes e infantes de Castilla de los siglos XII, XIII y XIV enterrados en este monasterio.
Concretamente, las piezas más importantes se hallaron en los sepulcros de los siguientes personajes:
- Alfonso VIII de Castilla (1155-1214). Rey de Castilla (1158-1214), hijo de Sancho III de Castilla y Blanca de Navarra.
- Leonor de Plantagenet (1161-1214). Hija de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania, hermana de Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra, esposa de Alfonso VIII.
- Enrique I de Castilla (1204-1217). Rey de Castilla (1214-1217), hijo menor de Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet.
- Berenguela I de Castilla (1180-1246). Reina de Castilla (1217), hija primogénita de Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet, madre de Fernando III de Castilla y León.
- Leonor de Castilla (1202-1244). Infanta de Castilla, hija menor de Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet, esposa de Jaime I de Aragón.
- Fernando de la Cerda (1255-1275). Infante de Castilla, hijo primogénito de Alfonso X de Castilla y León y Violante de Aragón y Hungría.
- Alfonso de la Cerda (1270-1333). Infante de Castilla, hijo primogénito de Fernando de la Cerda y Blanca de Francia.
- María de Almenar (¿?-1196). Hija del conde Armengol VI de Urgel y Elvira de Lara.



Wikipedia
Fotografías de Museo de Ricas Telas Medievales de las Huelgas
Dispones de 9 fotografías de Museo de Ricas Telas Medievales de las Huelgas
Barra lateral
Información básica
Nombre: Museo de Ricas Telas Medievales de las HuelgasLugar: Burgos
Municipio: Burgos
Provincia: Burgos
Comunidad: Castilla y León
País: España
Tipo de lugar: Museo
BIC declarado en 01/03/1962
Coordenadas: 42.33672,-3.71983
Categorías
#bien-interes-culturalLugares cercanos

Arco de Fernán González de Burgos
Monumento

Museo de Burgos
Museo

Casa de Íñigo Angulo de Burgos
Monumento

Catedral de Burgos
Monumento

Iglesia de San Esteban de Burgos
Monumento

Iglesia de San Gil Abad de Burgos
Monumento

Monasterio de San Juan de Burgos
Monumento

Arco de Santa María de Burgos
Monumento
Lugares más vistos esta semana

Catedral de Burgos
Monumento

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Casa del Sol de Valladolid
Monumento

Villa de Espinosa de los Monteros
Conjunto histórico