Monumento Natural de la playa de Frexulfe
Información básica
Nombre: Monumento Natural de la playa de FrexulfeLugar: Frexulfe
Municipio: Navia
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Parque Histórico del Navia
Tipo de lugar: Zona protegida. Monumento Natural
Situación
Coordenadas: 43.55943,-6.67789
Descripción

Monumento Natural de la playa de Frexulfe
Estado de protección: Monumento Natural de la playa de Frexulfe, declarado por Decreto 125/2002.
Tipo de zona: playa y estuario.
Localización: situado en el concejo de Navia.
Superficie: 15 ha.
Accesos: desde Navia por la Carretera Local NV-2 hasta la localidad de Frexulfe .
Geología: predominan areniscas y pizarras sobre las que se diferencian depósitos cuaternarios superficiales. Un valle colgado en la parte occidental destaca como resultado de la emersión de la plataforma continental.
Vegetación característica: destacan comunidades de marisma subhalófila y sistemas dunares, principalmente dunas blancas
Fauna característica: abundan las aves acuáticas y marinas, especialmente anátidas, ostrero, cormorán, etc.
Situación
La playa de Frexulfe se encuentra en el litoral oriental asturiano, entre Navia y Puerto de Vega. Desde la localidad de Frexulfe parte a la playa una carretera de unos 500 m que conduce directamente a la playa. Desde la localidad de Soirana parte otro camino que conduce a la parte alta del acantilado, desde donde se puede contemplar una vista general del Monumento y después, por un sendero peatonal cómodo, continuar hasta la playa.
La playa de Frexulfe es un arenal rectilíneo de unos 800 m de longitud y algo más de 100 m de anchura, orientado al norte y poco abrigado, situado entre las puntas de El Pico (al oeste) y Los Poyales (al este). Por el margen oriental del arenal desemboca el arroyo de Frexulfe o de Piñera, pero una barra arenosa remansa al interior las aguas del mismo originando una zona de marisma salobre, que si bien no está muy desarrollada es importante por las plantas que aparecen en ella.
Vegetación
Las praderas de pequeño porte dan cobijo al junquillo salado (Eleocharis parvula), sólo conocida en esta localidad del litoral cantábrico, que está catalogada como en peligro de extinción. La broza fina (Ruppia maritima), también crece en esta zona y figura protegida como vulnerable; Scirpus pungens, aunque no está protegida, aparece tan sólo aquí y en las marismas del Eo. La zona dunar está ocupada por la flora típica de las dunas blancas, como el barrón (Ammophila arenaria subsp. australis); la lechetrezna de las playas (Chamaesyce peplis, sensible a la alteración del hábitat) y la algodonosa (Otanthus maritimus, vunerable), aparecen también en la duna. Tras la duna aparece una reploblación de pino.
Fauna
Por el entorno tan humanizado en que se encuentra la fauna no es muy destacable, aunque en los acantilados e islotes cercanos anidan aves como el ostrero (Haematopus ostralegus) y cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis).
Comparte en:
Fotografías de Monumento Natural de la playa de Frexulfe
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Playa de Coedo

Playa
Asturias, Navia,
Playa de Taurán

Playa
Asturias, Valdés,
Ansilán

Población
Asturias, Coaña, Ansilán
Palacio de Anleo

Monumento. BIC declarado en BOPA 147 de 27/06/2006
Asturias, Navia, Anleo
Palacio de Lienes

Monumento. BIC declarado en BOPA 18/05/1995
Asturias, Navia, Armental
Puerto de Vega

Población
Asturias, Navia, Puerto de Vega
Tox

Población
Asturias, Navia, Tox
Playa de Aguiyón

Playa
Asturias, Coaña, Cartavio
Faro de Ortiguera

Faro
Asturias, Coaña, Ortiguera
Playa de Fabal

Playa
Asturias, Navia,
Pequeña playa de arena del concejo de Navia poco frecuentada.