Descripción
MerillésMerillés o Meriás es una aldea y parroquia del concejo de
Tineo, limitando con el concejo de
Belmonte de Miranda. Se llega por
Tuña, en
Tineo, o desde la zona de
Boinás, en Miranda, por la carretera AS-310. Según el Diccionario Geográfico Asturiano, su principal comercio consistía, en el siglo XIX, en la exportación de cerezas a la provincia de León. La iglesia, dedicada a San Pedro, tiene retablos barrocos. En el lugar hay buenas muestras de arquitectura tradicional. No lejos se halla una conocida zona tumular (ver
Dolmen de Merillés).
Fotografías de Merillés
Glosario de términos
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Anderbe]()
Anderbe es una aldea de la parroquia de San Martín de Sierra, en el concejo de Cangas del Narcea. Se encuentra escondido entre el bosque, en una ladera sobre el río Onón. Se llega desde Pambley por...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, Anderbe
![Ordial de la Barca]()
Aldea de la parroquia de El Baradal o de la Barca Alta, en el concejo de Tineo. Se llega por carreteras locales que parten de El Pedregal o El Crucero. Su nombre da idea del cultivo de cebada en el...
PoblaciónAsturias, Tineo, Ordial de la Barca
![Boinás]()
Boinás o Bueinás es un pueblo del concejo de Belmonte de Miranda situado a unos 400 m de altitud, que está atravesado por la carretera AS-310. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional y es...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Boinás
![Villaverde de Belmonte]()
Villaverde es un pueblo y antigua braña vaqueira de invierno del concejo de Belmonte de Miranda, situada a 650 m de altitud. Entre su patrimonio presenta una capilla dedicada a la Magdalena. ...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Villaverde
![Begega de Belmonte de Miranda]()
Begega es un pueblo del concejo de Belmonte de Miranda, situado a unos 640 m de altitud, en las proximidades de la mina de oro. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y pan...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Begega
![Peña Manteca]()
La Peña Manteca o Pico Horru, de 1522 m, es la cumbre más representativa y fácil acceso de la Sierra de la Manteca en la que podemos ver el Miro la Chana, Calastros de Posadoiro o Sotambio. Está situa...
Elemento de interés naturalAsturias, Belmonte de Miranda, Abedul
![Iglesia de Santa Olalla de Sorriba]()
La iglesia románica de Santa Olalla de Subripa, situada en el lugar de Las Viñas, cerca del pueblo de Sorriba, en Tineo, se halla citada ya en el año 912. En ella se conservan, según d. Francisco Mong...
MonumentoAsturias, Tineo, Sorriba
![Pambley]()
Pambley, Pambley o Pambléi es una aldea de la parroquia de Jarceley, en el concejo de Cangas del Narcea. Está situada sobre el valle del río Narcea. Se llega por la carretera CN-6, desde Jarceley. ...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, Pambley
![Rocas volcánicas del Cámbrico de Puente Tuña y Puente Farandón]()
Lugar de Interés Geológico en el que se puede observar un afloramiento de diversos tipos de rocas volcánicas. Las traquitas del Farandón se cortan, al este del arroyo del mismo nombre, por la carre...
Elemento de interés naturalAsturias, Tineo, Puente Tuña, Arroyo Farandón
![Palacio de los Sierra de Llamas del Mouro]()
Palacio del s. XVI que conserva de esa época el núcleo principal y la capilla situado en la localidad de Llamas del Mouro, en el municipio de Cangas del Narcea. La fachada es una reforma de finales de...
MonumentoAsturias, Cangas del Narcea, Llamas del Mouro