Descripción
LLendelafayaAntigua malatería situada entre
Villamejín y la collada de
Aciera, en el primitivo camino que unía Proaza con Quirós. Parece ser que solo estuvo habitada por malatos, que se dedicaban a la ganadería. Los edificios actualmente se dedican a cuadras. Se conserva la capilla, adosada a otro edificio, y una ventana antigua en otro de los edificios. Las leproserías, que en Asturias datan, al menos, de los siglos XI-XII, fueron incautadss en el XVIII por la Real Audiencia, debido a la remisión en el número de enfermos y, también, por ser muy golosas debido a las riquezas que llegaron a acumular.
Fotografías de LLendelafaya
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Puertos de Marabio]()
Estado de Protección: Monumento Natural de los Puertos de Marabio. Incluido en el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro.
Tipo de zona: pradería d...
Zona protegidaAsturias, Teverga, Yernes y Tameza, Puertos de Marabio
![Villabre]()
Villabre es una población perteneciente al concejo de Yernes y Tameza situada en la parroquia del mismo nombre. Alberga una población de 55 habitantes según el INE de 2009. Se encuentra a una altitud ...
PoblaciónAsturias, Yernes y Tameza, Villabre
![Tejo de Santa Eulalia de Pirueño]()
Junto a la Iglesia de Santa Eulalia de Pirueño se localiza un tejo masculino de unos dos metros de perímetro troncal, circundado por una pequeña corra de piedra sobre la que vuelan algunas raíces atra...
Elemento de interés natural.
BIC declarado en BOPA 24/10/2014
Asturias, Quirós, Aciera
![Braña de Solasveras]()
Braña que en tiempos fue una mortera llamada Las Beras de Colada, según dice Iván Muñiz en su obra sobre Banduxu, Se llega por caminín desde Atambo, pasando por el collado Pancabeán (según la web Pind...
Conjunto etnográficoAsturias, Proaza, Braña de Solasveras
![Majada de Llazarandín]()
Majada (o majadas) con charcón, situada bajo el pico Santiago, en la sierra del Aramo. Se llega subiendo con dificultades desde Rioseco, en Lena, o, más fácilmente, desde la zona de Xuego la Bola, cer...
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Majada de Llazarandín
![Majada de Los Cuadrazales]()
Majada del Aramo, situada bajo el pico del mismo nombre, y que fue muy importante, a juzgar por la enorme cantidad de restos de edificaciones y corrales que se conservan en ella y en sus inmediaciones...
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Los Cuadrazales
![Majada de Ortigales]()
Pequeña majada con cabaña y corral, situada sobre la cercana braña de Cobal.los, ya en las cercanías del pico Gamonal, en la Sierra del Aramo. Pertenece al concejo de Morcín. Era punto de paso del lla...
Conjunto etnográficoAsturias, Morcín, Majada de Ortigales
![Cueva del Conde]()
La Cueva del Conde es un gran abrigo de unos 300 metros cuadrados situado en el concejo de Santo Adriano de Tuñón, en Asturias. Se encuentra orientado hacia el noroeste, a unos 40 m sobre el río Trubi...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 07-08-1997
Asturias, Santo Adriano de Tuñón, Tuñón
![Desfiladero de Las Xanas]()
Este impresionante desfiladero ha sido declarado por Decreto 40/2002 Monumento Natural del Desfiladero de las Xanas.
Localización: situado el concejo de S...
Zona protegidaAsturias, Santo Adriano, Santo Adriano
![El Llanu de Quirós]()
El Llanu es un lugar de la parroquia de Las Agüeras, en el concejo de Quirós, cercano a Aciera y Pirueño. Hay una escuela de escalada. En El Llanu, citado por primera vez en el siglo XIV, hay una buen...
PoblaciónAsturias, Quirós, El Llanu de Quirós