Descripción
Llamo de RiosaSituado en la falda de la Sierra del Aramo, en el concejo de Riosa, el pueblo de Llamo se encuentra rodeado de bosques y praderías. La ermita de la Virgen de las Nieves era visitada por muchos devotos que creían que la virgen les curaba el reuma; en el interior se pueden ver pinturas que reflejan escenas de la pasión. En este pueblo se encuentra el nacimiento del río Llamo y, muy cerca, las minas prehistóricas de Rioseco (ver
Minas de cobre de Rioseco).
Fotografías de Llamo de Riosa
Glosario de términos
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Llosa Alfonso]()
La Llosa Alfonso o La Llosa Alfonso es un lugar de la parroquia de Loredo/Lloreo, en el concejo de Mieres. Está situado en las estribaciones del Pico Garcillero, y se llega por una empinada caleya ...
PoblaciónAsturias, Mieres, Llosa Alfonso
![Muriellos]()
Muriellos es un pueblo del concejo de Riosa, situado a 430 m de altitud, y comunicado por medio de la carretera RI-7. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada al San...
PoblaciónAsturias, Riosa, Muriellos
![Toriezo]()
Toriezo o Turiezo es un pueblo del concejo de Quirós, situado a 520 m de altitud, en la falda del sierra del Gorrión. En él abundan las construcciones antiguas, conservando buenos ejemplos de arquite...
PoblaciónAsturias, Quirós, Toriezo
![Museo etnográfico de Quirós]()
El museo. Este museo, inaugurado recientemente, se localiza en el punto kilométrico 8.5 de la carretera Caranga-Bárzana (AS-229), aledaño a la Senda del Oso.
El nuevo museo se leva...
MuseoAsturias, Quirós, Bárzana
![Palacio de Muñiz o de Rodrigo Sariego]()
El Palacio de Muñiz o de Rodrigo Sariego, en Doña Xuandi, Riosa, es una casona rural asturiana de hidalgos terratenientes construida probablemente a inicios del siglo XVII o del s.XVIII, con añadidos ...
MonumentoAsturias, Riosa, Doña Xuandi
![Palacio de Abajo de Cenera]()
En el centro de la localidad de Cenera, del concejo de Mieres, se halla el Palacio de Abajo; perteneció a una rama de los Cachero de Riosa, noble linaje que procedente de este vecino concejo se asient...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
Asturias, Mieres, Cenera
![Iglesia de San Xuan de Llanuces]()
La iglesia o ermita de San Xuan, que fue edificada sobre un castro cercano a Llanuces, Quirós, se encuentra ya citada en el año 891. El edificio fue pasto de las llamas en el incendio de Villar de Cie...
MonumentoAsturias, Quirós, Llanuces
![Santuario de los mártires Cosme y Damián]()
El Santuario de los Mártires de Valdecuna, también llamado de los mártires Cosme y Damián, ubicado en la parroquia de Valdecuna, concejo de Mieres (Asturias) fue construido en el siglo XVIII. A la ori...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
Asturias, Mieres, Insierto
![Fondo de Vega]()
Lugar donde hay una cabaña-refugio, una pequeña laguna y restos de grandes corrales (¿de ovejas?), situado en las estribaciones del Aramo, dando vista hacia las zonas central y oriental de Asturias. S...
Conjunto etnográficoAsturias, Riosa, Fondo de Vega
![Braña de Fonfría]()
La braña de Fonfría es quizás la más bonita del Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo. Al menos, de las que conocemos es la que tiene mejores vistas: Embalse de Los Alfilorios, Oviedo, la costa, Vi...
Conjunto etnográficoAsturias, Morcín, Braña de Fonfría