Descripción
La Isla de ColungaLa Isla es lugar y parroquia del mismo nombre en el concejo de
Colunga, con una altitud máxima de 20 metros sobre el nivel del mar. La Isla acogió una villa romana entre los siglos I y III d.C., de la que se encontraron columnas, mosaicos, hornos, monedas, etc., así como una lápida de piedra arenisca dedicada al dios Mitra, deidad persa de la que no se conoce otro lugar de culto en Asturias, que se conserva en el
Museo Arqueológico de Asturias. En época medieval hubo un castillo que perteneció al conde Piñolo, quien lo donó al rey Bermudo III a cambio de unos terrenos en Cangas del Narcea, donde fundó el monasterio de Corias. Sobre el promontorio situado al oeste de la playa hubo un asentamiento castreño, no excavado. En lugar quedan buenas y antiguas casonas, algunos hórreos, y la Iglesia parroquial de Santa María de Tona, situada donde, en época medieval, hubo un monasterio bajo la misma advocación. En la costa aún existen las trincheras, excavadas en el año 1937, en posición radial, algo inusual en Asturias, donde solían ser lineales.
Fotografías de La Isla de Colunga
Glosario de términos
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Loroñe de Colunga]()
Loroñe o Lloroñi es un lugar de la parroquia de Gobiendes, en el concejo de Colung, situada a orillas del río Espasa, en las estribaciones del Sueve. Hay una capilla dedicada a Santa Olaya. En Lloroñe...
PoblaciónAsturias, Colunga, Loroñe
![Pernús]()
Parroquia y lugar del concejo de Colunga. La iglesia, dedicada a San Pedro, conserva incrustados algunos restos antiguos. Hay en el lugar, además, algunas casonas de interés. En el cercano barrio de L...
PoblaciónAsturias, Colunga, Pernús
![Coceña]()
Coceña es un bonito pueblo del concejo de Colunga, situado a 65 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y paneras tallados, y una ermita dedicada a Santa Lucía...
PoblaciónAsturias, Colunga, Coceña
![Surgencia kárstica de Obaya]()
Obaya es un valle encajonado en la ladera norte del Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve, en el municipio de Colunga. El camino de acceso comienza en el pueblo de Gobiendes del concejo de Colun...
Elemento de interés naturalAsturias, Colunga, Obaya
![Barredo de Ribadesella]()
Barredo o Barréu es un lugar de la parroquia de San Esteban de Leces, en Ribadesella. Se llega por la N-632, en la desviación donde se inicia la carretera RS-4. Desde Barréu se puede seguir el curso d...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Barredo
![Playa de La Griega]()
Si hay algo que define a la playa de la Griega son sus huellas de dinosaurio. Al este del arenal, surge una senda de poco más de medio kilómetro que llevará a los visitantes el ...
PlayaAsturias, Colunga, Colunga
![Iglesia de Santa María de Sábada]()
La iglesia de Santa María de Sábada, situada en la villa de Lastres, data del siglo XVIII (1757). Fue proyectada por los arquitectos Manuel Reguera y Joaquín Vigil, que la estructuraron en planta de c...
Monumento.
BIC declarado en BOE 05/01/1993
Asturias, Colunga, Lastres
![Playa de Vega]()
El Monumento Natural de Playa de Vega y Desfiladero de Entrepeñes reconoce todo el entorno que se abre alrededor de esta playa, los acantilados, el complejo dunar... Contiene elementos de gran valo...
PlayaAsturias, Ribadesella, Vega
![Playa de Moracey / El Viso]()
En el límite del concejo de Caravia con el de Colunga encontramos la Playa de La Espasa y los arenales de El Viso o Moracey. En su conjunto, es casi un kilómetro de arena dorada, con un oleaje mode...
PlayaAsturias, Caravia,
![Hayedo de la Biescona]()
Situado en la Sierra del Sueve, La Biescona es el hayedo más cercano al mar (a escasos cuatro kilómetros). Etimológicamente deriva de viesca, bosque o lugar frondoso poblado de árboles, arbustos y otr...
Elemento de interés naturalAsturias, Colunga, Hayedo de la Biescona