Cerrar
Isla de La Deva

La Isla de La Deva, que forma parte del Monumento Natural de la Isla La Deva y Playón de Bayas, es un promontorio cuarcítico localizado en el extremo occidental del Playón de Bayas, junto al Cabo Vidrias y a unos 350 m de la costa. Con casi 800 x 400 m y una cota de casi 90 m en su coronación, es sin duda la mayor isla del litoral asturiano.
Flora de Isla de La Deva
En su cubierta vegetal pueden diferenciarse varias cinturas reconocibles en los acantilados del litoral cantábrico. La inferior está formada por algas y líquenes, típicas de la zona intermareal y que son capaces de soportar la cobertura del mar varias horas al día. Por encima aparece otra formada por especies herbáceas que enraízan en las fisuras del acantilado; son plantas halófitas como el hinojo de mar (Crithmum maritimum), el helecho de mar (Asplenium marinum), Spergularia rupicola, que forman comunidades discontinuas. La siguiente banda consta de praderas de Festuca rubra subsp. pruinosa y por encima comunidades más desarrolladas de matorrales de tojos y brezos.
Listado de flora del lugar
Aquí podrás consultar 39 especies de plantas y hongos que aparecen georreferenciadas en asturnatura.com en 5 km alrededor de este lugar.
Aethionema thomasianum (Magnoliophyta)
Arenaria aggregata (Magnoliophyta)
Arenaria purpurascens (Magnoliophyta)
Blysmus compressus (Magnoliophyta)
Carex binervis (Magnoliophyta)
Carex davalliana (Magnoliophyta)
Carex sempervirens (Magnoliophyta)
Centaurea cephalariifolia (Magnoliophyta)
Centaurea lagascana (Magnoliophyta)
Coeloglossum viride (Magnoliophyta)
Cucubalus baccifer (Magnoliophyta)
Epilobium alsinifolium (Magnoliophyta)
Erysimum cantabricum (Magnoliophyta)
Erysimum mayorii (Magnoliophyta)
Festuca burnatii (Magnoliophyta)
Glandora diffusa (Magnoliophyta)
Gypsophila repens (Magnoliophyta)
Juncus squarrosus (Magnoliophyta)
Lactuca perennis (Magnoliophyta)
Linaria aeruginea (Magnoliophyta)
Linaria alpina subsp. filicaulis (Magnoliophyta)
Linaria elegans (Magnoliophyta)
Macrosyringion longiflorum (Magnoliophyta)
Pedicularis mixta (Magnoliophyta)
Pezoloma marchantiae (Ascomycota)
Phelipanche purpurea (Magnoliophyta)
Pimpinella tragium subsp. lithophila (Magnoliophyta)
Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus (Magnoliophyta)
Ranunculus seguieri subsp. cantabricus (Magnoliophyta)
Santolina rosmarinifolia (Magnoliophyta)
Schizonella melanogramma (Basidiomycota)
Scutellaria alpina subsp. alpina (Magnoliophyta)
Silene acaulis (Magnoliophyta)
Silene pusilla (Magnoliophyta)
Silene saxifraga (Magnoliophyta)
Silene vulgaris subsp. commutata (Magnoliophyta)
Swertia perennis (Magnoliophyta)
Valeriana tuberosa (Magnoliophyta)
Viola saxatilis (Magnoliophyta)
Arenaria aggregata (Magnoliophyta)
Arenaria purpurascens (Magnoliophyta)
Blysmus compressus (Magnoliophyta)
Carex binervis (Magnoliophyta)
Carex davalliana (Magnoliophyta)
Carex sempervirens (Magnoliophyta)
Centaurea cephalariifolia (Magnoliophyta)
Centaurea lagascana (Magnoliophyta)
Coeloglossum viride (Magnoliophyta)
Cucubalus baccifer (Magnoliophyta)
Epilobium alsinifolium (Magnoliophyta)
Erysimum cantabricum (Magnoliophyta)
Erysimum mayorii (Magnoliophyta)
Festuca burnatii (Magnoliophyta)
Glandora diffusa (Magnoliophyta)
Gypsophila repens (Magnoliophyta)
Juncus squarrosus (Magnoliophyta)
Lactuca perennis (Magnoliophyta)
Linaria aeruginea (Magnoliophyta)
Linaria alpina subsp. filicaulis (Magnoliophyta)
Linaria elegans (Magnoliophyta)
Macrosyringion longiflorum (Magnoliophyta)
Pedicularis mixta (Magnoliophyta)
Pezoloma marchantiae (Ascomycota)
Phelipanche purpurea (Magnoliophyta)
Pimpinella tragium subsp. lithophila (Magnoliophyta)
Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus (Magnoliophyta)
Ranunculus seguieri subsp. cantabricus (Magnoliophyta)
Santolina rosmarinifolia (Magnoliophyta)
Schizonella melanogramma (Basidiomycota)
Scutellaria alpina subsp. alpina (Magnoliophyta)
Silene acaulis (Magnoliophyta)
Silene pusilla (Magnoliophyta)
Silene saxifraga (Magnoliophyta)
Silene vulgaris subsp. commutata (Magnoliophyta)
Swertia perennis (Magnoliophyta)
Valeriana tuberosa (Magnoliophyta)
Viola saxatilis (Magnoliophyta)
Fauna de Isla de La Deva
El principal interés del islote La Deva reside en su importancia como lugar de nidificación o refugio de aves marinas. En las peñas del islote La Deva anida una colonia de casi quinientas parejas de la gaviota patiamarilla (Larus cachinnans), única que se reproduce con frecuencia en el litoral asturiano. Además se emplea como lugar de refugio de alimentación por numerosas especies del resto de gaviotas, el cormorán grande (Phalacrocorax carbo) e incluso en ocasiones la garza (Ardea cinerea). Es más destacable la nidificación de algunas especies legalmente protegidas y catalogadas como de interés especial: el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), el paíño europeo (Hydrobates pelagicus), y el halcón peregrino (Falco peregrinus). Además es destacable la presencia de una subespecie de la lagartija roquera (Podarcis muralis rasquinetti) endémica de la isla La Deva.
Listado de fauna del lugar
Aquí podrás consultar 8 especies de animales que aparecen georreferenciadas en asturnatura.com en 5 km alrededor de este lugar.
Carcharodus lavatherae (Arthropoda)
Hipparchia alcyone (Arthropoda)
Lycaena virgaureae (Arthropoda)
Macroglossum stellatarum (Arthropoda)
Melitaea cinxia (Arthropoda)
Oedipoda coerulescens (Arthropoda)
Spilostethus saxatilis (Arthropoda)
Tenthredo scrophulariae (Arthropoda)
Hipparchia alcyone (Arthropoda)
Lycaena virgaureae (Arthropoda)
Macroglossum stellatarum (Arthropoda)
Melitaea cinxia (Arthropoda)
Oedipoda coerulescens (Arthropoda)
Spilostethus saxatilis (Arthropoda)
Tenthredo scrophulariae (Arthropoda)
Fotografías de Isla de La Deva
Dispones de 2 fotografías de Isla de La Deva
Barra lateral
Información básica
Nombre: Isla de La DevaLugar: Cercanías del Playón de Bayas
Municipio: Castrillón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Tipo de lugar: Elemento de interés natural. Islas, islotes
Coordenadas: 43.59021,-6.03312
Lugares cercanos

Cañón de Avilés
Elemento de interés natural

Playa de Campofrío
Playa

Taborneda
Población

Playa de Bayas
Playa

Naveces
Población

Playa de Las Llanas
Playa

Playa de Xan-Xun
Playa

Playa de El Garruncho
Playa
Lugares más vistos esta semana

Santuario de la Virgen de Alba
Monumento

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Yacimiento Jurásico del Puerto de Tazones
Zona protegida

Carreña de Cabrales
Población

Gijón
Municipio