Descripción
Invernales del TexuSituada en las cercanías de Sotres, al comienzo de la ruta que lleva al Urriellu y debajo de la pista que sube hasta Áliva.
Es un conjunto de cabañas de arquitectura popular en las que los muros son de aparejo irregular sin argamasas y las techumbres de teja curva, aunque en el pasado sus tejados posiblemente fuera de paja o de otro elemento vegetal.
Los invernales son refugios o cabañas realizados por los pastores para guardar en épocas invernales el ganado, ante el tiempo adverso y habitarlas en busca de tranquilidad. Está lindante con los Invernales de Cabao.
Fotografías de Invernales del Texu
Glosario de términos
- Aparejo
- Forma en que se disponen los elementos empleados en la cosntrucción de un muro.
- Argamasa
- Mezcla formada por cal, arena y agua, usada en la albañilería para unir piedras, ladrillos etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Naranjo de Bulnes]()
El Urriellu. El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (denominación esta última derivada de la denominación del Macizo Central como Los Urrieles) es un pico calcáreo de origen pal...
Elemento de interés naturalAsturias, Cabrales, Macizo Central de los Picos de Europa
![Torca Urriellu]()
Estado de protección: Monumento Natural de la Torca Urriellu, declarado por Decreto 17/2003. Está incluido en el Parque Nacional de los Picos de Europa. También está incluido en el...
Zona protegidaAsturias, Cabrales, Proximidades de la Vega Urriellu
![San Esteban de Cuñaba]()
San Esteban es una aldea de la parroquia de Cuñaba, en el concejo de Peñamellera Baja. Fue Pueblo Ejemplar de Asturias en el año 1990. Se trata de un lugar bien conservado, en el que destaca sobre tod...
PoblaciónAsturias, Peñamellera Baja, San Esteban de Cuñaba
![Cuarmada]()
Cuarmada, Cova-Armada o Cueva Armada es un abrigo situado bajo la Ruta del Cares, cerca de la canal de las Avareras. Fue utilizado durante siglos por los pastores de Bulnes como majada de invierno. En...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Cuarmada
![Rexes]()
Zona de abrigos cercados por murias, que se utilizaban como rediles. Se encuentran cercanos a Poncebos, al inicio de la Ruta del Cares. Según F. Ballesteros, por los restos conservados se deduce que s...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Poncebos
![Canal del Tejo]()
La Canal del Tejo (Canal del Texu) es la canal por la que discurre el camino natural de comunicación entre Bulnes y Poncebos. Debido al desnivel y el precipicio que existe a los lados del camino, adem...
Elemento de interés naturalAsturias, Cabrales, Poncebos - Bulnes
![Majada de Dureyu]()
Majada colgada sobre el Desfiladero del Cares, bajo el Murallón de Amuesa, y frente a los Collaos, en la Ruta del Cares. En ella se conserva una cabaña, y hay restos de otra y de varios abrigos cerrad...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Majada de Dureyu
![Cabrales]()
Cabrales es un concejo del Principado de Asturias, que limita al norte con Llanes, al sur con las provincias de Cantabria y León, al este con Peñamellera Alta y al oeste con Onís.
La capi...
MunicipioAsturias, Cabrales, Cabrales
![Invernales de Valfrío y Tobaos]()
Invernales (majadas donde se recogía el ganado en el invierno) muy cercanos entre sí, a los que se llega desde Tielve, Cabrales, por un camino (o pista, que se puede ir por uno u otra) que luego conti...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Tielve
![Majada de Trespandiu]()
La majada de Trespandiu está situada en las estribaciones del pico Hoya, a unos dos kilómetros del pueblo de Oceño (Peñamellera Alta), y a una altitud de 780 m. Está compuesta por varias cabañas y cua...
Conjunto etnográficoAsturias, Peñamellera Alta, Oceño