Iglesia Museo de San Sebastián de los Caballeros de Toro
Información básica
Nombre: Iglesia Museo de San Sebastián de los Caballeros de ToroLugar: Toro
Municipio: Toro
Provincia: Zamora
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Alfoz de Toro
Tipo de lugar: Museo
Situación
Coordenadas: 41.52386,-5.39407
Descripción

Iglesia Museo de San Sebastián de los Caballeros de Toro
Se trata de una construcción de una sola nave de planta rectangular, con capilla mayor. Tiene bóvedas de crucería, de cuyas claves penden las armas del famoso obispo Deza, confidente y consejero de Cristóbal Colón.
En la actualidad es un museo sacro que en su interior alberga los frescos de estilo gótico lineal, que fueron hallados en el Real Monasterio de Santa Clara. Son pinturas de estilo gótico, aunque conservan rasgos del románico datadas en el siglo XIV, están firmados por Teresa Díez. Hecho que provoco que se catalogara como una de las primeras obras pictóricas de arte español firmadas por una mujer y que en las últimas interpretaciones se piensa que fuera la promotora, avalándolo un escudo de armas. Las pinturas representan escenas de la vida de Jesucristo, San Juan Bautista y Santa Catalina de Alejandría.
También cuenta con otra pintura mural al temple, con San Bernardino de Siena, de estilo hispano-flamenco, de calidad inferior y de fines del siglo XV, hallada en la misma estancia conventual. Y tablas de retablos de distintas procedencias.
Comparte en:
Fotografías de Iglesia Museo de San Sebastián de los Caballeros de Toro
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Fresco
- Técnica pictórica que utiliza pigmentos disueltos en agua que se aplican sobre una superficie previamente cubierta de una capa de yeso. Seca muy rápido y apenas permite hacer rectificaciones, al contrario que el óleo
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Plaza de toros de Toro

Monumento. BIC declarado en 28 de agosto de 2008
Zamora, Toro, Toro
Iglesia de San Pedro del Olmo de Toro

Monumento. BIC declarado en 18-05-1929
Zamora, Toro, Toro
Arco Postigo de Toro

Monumento
Zamora, Toro, Toro
Puente Mayor de Toro

Monumento. BIC declarado en 20 de mayo de 2009
Zamora, Toro, Toro
Iglesia de San Lorenzo el Real de Toro

Monumento. BIC declarado en 18-05-1929
Zamora, Toro, Toro
Colegiata de Santa María la Mayor de Toro

Monumento. BIC declarado en BOE 266 de 04/04/1892
Zamora, Toro, Toro
Iglesia de San Salvador de los Caballeros

Monumento. BIC declarado en GACETA 18-05-1929
Zamora, Toro, Toro
Iglesia del Santo Sepulcro de Toro

Monumento. BIC declarado en 20-05-2009
Zamora, Toro, Toro
Palacio de los Marqueses de Castrillo de Toro

Monumento
Zamora, Toro, Toro