Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa María la Mayor de TrujilloLugar: Trujillo
Municipio: Trujillo
Provincia: Cáceres
Comunidad: Extremadura
País: España
Comarca: Comarca de la Tierra de Trujillo
BIC declarado en 27-07-1943
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Situación
Coordenadas: 39.46068,-5.88432
Descripción

Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo
Terminada la caja de las naves en el siglo XIV, que fue añadida a la ya citada cabecera en sustitución de otra de menor entidad, el edificio quedó configurado como un Salón Escalonado o Pseudobasílica (nave central más elevada que las laterales y sin claristorio). A comienzos del siglo XVI, varios maestros de cantería de origen vasco y trasmerano ejecutan las nuevas bóvedas de las naves, de crucería con ligaduras y combados, que sustituyen las primitivas de tipo angevino con plementería en vuelta redonda.
Hacia 1540 el maestro Sancho de Cabrera Solís dirige los trabajos de construcción del coro, de sintaxis todavía gótica aunque revestifo de un telón ornamental renacentista, la Torre Nueva, concluida en el siglo XVIII y el Baptisterio.
Su rico ajuar mueble, que ornamenta y da sentido catequético a las muchas capillas funerarias que jalonan el edificio (de Vargas, Altamirano, Pizarro,...) destaca especialmente por las pinturas del retablo Mayor, realizadas en 1490 por los maestros Fernando Gallego y Bartolomé en un estilo hibridado de fuertes contrastes germanos, flamencos y propiamente castellanos.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo
Glosario de términos
- Baptisterio
- Edificio exento, generalmente de planta central, destinado al bautismo y generalmente próximo al templo
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Claristorio
- Es el nombre que recibe el conjunto de ventanales que iluminan el interior de un templo, normalmente situado en los laterales de la nave central
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Palacio Juan Pizarro de Aragón de Trujillo

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Alberca de Trujillo

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Casa Fuerte de los Altamirano de Trujillo

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Palacio de los Duques de San Carlos

Monumento. BIC declarado en 10-11-1978
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Casa Fuerte de los Escobar

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Convento de San Francisco de Trujillo

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Casa-palacio del Marqués de la Conquista

Monumento. BIC declarado en 27-11-1987
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Casa Fuerte de los Bejarano

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Casa de Rol Zarate y Zúñiga de Trujillo

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo
Iglesia de Santiago de Trujillo

Monumento
Cáceres, Trujillo, Trujillo