Iglesia de Santa María de Luanco
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa María de LuancoLugar: Luanco
Municipio: Gozón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Cabo Peñas
BIC declarado en BOPA 20/03/1992
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Barroco
Situación
Coordenadas: 43.61664,-5.78788
Descripción

Iglesia de Santa María de Luanco
Esto llevaría a edificar el actual templo parroquial en un terreno cedido por la Casa de la Pola. El dinero necesario para terminar las obras se obtendría hipotecando todas las casas del pueblo, jugando un papel importante en la historia de esta iglesia el entonces poderoso Gremio de Mareantes, quien sufragaría el retablo mayor, el del Carmen y el del Rosario, así como el Camarín y las demás dependencias adosadas en su lado norte.
Su construcción se llevó a cabo en el década de 1730, sufriendo desde entonces distintos añadidos como la torre - campanario o el cabildo de columnas de piedra que lo rodea, uno de los lugares más típicos del pueblo, punto de reunión de los viejos pescadores.
En su interior, formado por una nave única de planta rectangular, se observan varios retablos barrocos, destacando el de la capilla mayor con distintos relieves sobre la vida de la Virgen María y la milagrosa imagen del Cristo del Socorro, quien, según la leyenda, obró un milagro al evitar que pereciesen ahogados, el 5 de febrero de 1776, los casi 300 tripulantes de quince embarcaciones de Luanco y de cinco foráneas, que consiguieron llegar al puerto en medio de una tremenda galerna.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Comparte en:
Fotografías de Iglesia de Santa María de Luanco
Glosario de términos
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Cabildo
- Órgano ejecutivo eclesiástico encargado del cuidado y gobierno de las iglesias mayores de la misma en sus aspectos litúrgicos y organizativos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Carreño

Municipio
Asturias, Carreño, Carreño
Torreón de Prendes

Monumento
Asturias, Carreño, Prendes
Playa de Viodo

Playa
Asturias, Gozón,
Iglesia de Santa María de Piedeloro

Monumento. BIC declarado en BOPA 04/02/1995
Asturias, Carreño, Piedeloro
Playa de Dique

Playa
Asturias, Gozón,
Playa de Samarincha

Playa
Asturias, Gozón,
Playa de La Gargantera

Playa
Asturias, Gozón,
Isla Herbosa

Elemento de interés natural
Asturias, Gozón, Cabo Peñas
Palacio de Manzaneda

Monumento
Asturias, Gozón, Manzaneda
Playa de Huelgues

Playa
Asturias, Carreño, Perlora