Iglesia de Santa Leocadia de Helguera
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa Leocadia de HelgueraLugar: Helguera
Municipio: Molledo
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Comarca: Comarca del Besaya
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Mozárabe
Situación
Coordenadas: 43.15714,-4.03452
Descripción

Iglesia de Santa Leocadia de Helguera
De factura humilde esta iglesia forma parte de los tres únicos ejemplos de arquitectura de repoblación existentes en Cantabria junto a la Iglesia de Santa María de Lebeña y la Ermita de San Román de Moroso, también esta última en el valle de Iguña.
El ábside es cuadrado al exterior con los típicos modillones de rollo del arte mozárabe pero de peor labra que los de otras construcciones cercanas como Lebeña o Moroso. La cubierta del ábside es a dos aguas y la iluminación interior se obtenía por medio de una ventanita abocinada al interior que hoy en día queda oculta tras el retablo que ocupa todo el ábside.
En el interior se puede imaginar el arco triunfal en herradura, muy reformado; y todo el ábside al interior se cubre con bóveda en herradura. Una pieza incrustada en el interior podría pertenecer también al mozárabe aunque este hecho no esté confirmado.
Fotografías de Iglesia de Santa Leocadia de Helguera
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Silió

Población
Cantabria, Molledo, Silió
Iglesia de Santa María de Quevedo

Monumento
Cantabria, Molledo, San Martín de Quevedo
Ermita de San Román de Moroso

Monumento. BIC declarado en GACETA 03-06-1931
Cantabria, Arenas de Iguña, Bostronizo
Iglesia de San Facundo y San Primitivo en Silió

Monumento. BIC declarado en BOE 23-04-1970
Cantabria, Molledo, Silió
Torre de Quevedo

Monumento. BIC declarado en BOE 06-08-1992
Cantabria, Molledo, San Martín de Quevedo