Iglesia de Santa Cecilia de Espinosa de los Monteros
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa Cecilia de Espinosa de los MonterosLugar: Espinosa de los Monteros
Municipio: Espinosa de los Monteros
Provincia: Burgos
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Las Merindades
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Renacentista
Situación
Coordenadas: 43.07547,-3.55719
Descripción

Iglesia de Santa Cecilia de Espinosa de los Monteros
En el monumental interior destacan el retablo central, de corte clásico, y varios retablos barrocos distribuidos en otros puntos del interior, así como la hornacina en la que se guardaban los documentos que recogían los privilegios de los Monteros de la Villa, y que hoy acoge una imagen de una Virgen negra con el Niño, réplica de la de Montserrat. Del exterior destacamos, en la fachada este, una elegante crestería de piedra, adornada en su parte central por la estatua de Santa Cecilia y en la oeste, la torre campanario.
Fotografías de Iglesia de Santa Cecilia de Espinosa de los Monteros
Glosario de términos
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Fuste
- Parte de la columna situada entre la basa y el capitel
- Hornacina
- Hueco coronado por un cuarto de esfera, generalmente practicado en un muro y destinado a recibir una estatua, jarrón, tumba u otro objeto decorativo.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Torre de Cantimplor

Monumento
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Villa de Espinosa de los Monteros

Conjunto histórico. BIC declarado en n/d
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Torre de las Herradoras

Monumento
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Torre de los Velasco

Monumento. BIC declarado en 22/04/1949
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Palacio de Chiloeches

Monumento. BIC declarado en 6 de junio de 1991
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Torre de los Montero

Monumento
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Palacio de los Fernández-Villa

Monumento. BIC declarado en 16/03/2000
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Monumento Natural de Ojo Guareña

Zona protegida. BIC declarado en 23/04/1970
BURGOS, Merindad de Sotoscueva, Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros, Ojo Guareña
Palacio de los Cuevas Velasco

Monumento. BIC declarado en 06/06/1991
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Ermita de San Bernabé de Ojo Guareña

Monumento
Burgos, Merindad de Sotoscueva, Cueva